
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
El temor de las autoridades españolas, por su parte, es que se verifiquen situaciones como las sucedidas en las últimas semanas tanto en el país italiano como en Grecia.
EL MUNDO10 de agosto de 2021Los efectos de la ola de calor procedente de África que se abate sobre Italia se intensifican con más ciudades en "alerta rojo", el máximo nivel de peligro para la salud, mientras que en España crece el alerta por riesgo de incendios en todo su territorio a raíz de las altas temperaturas que se esperan a partir de mañana.
Hoy son cuatro las ciudades en riesgo, pero mañana se duplicarán y el jueves serán diez, informó la agencia ANSA.
Cerdeña, que junto a Sicilia y Calabria enfrentan incendios, recibió este martes la visita del ministro italiano de Políticas Agrícolas, Stefano Patuanelli, para recorrer la región devastada por los incendios de las últimas dos semanas.
El jueves serán diez los centros urbanos signados por el sello rojo: Bari, Bologna, Campobasso, Frosinone, Latina, Palermo, Perugia, Rieti, Roma y Trieste.
Todas, con excepción de Roma y Trieste, estarán en rojo también mañana.
En el caso de Bari, Campobasso, Rieti y Roma, se esperan a partir de hoy al menos tres días con un máximo nivel de riesgo.
En cuanto a las zonas naranja -de riesgo solo para los más frágiles- son nueve hoy y mañana, y se esperan ocho el jueves.
Con el calor aumenta, también, la emergencia por los incendios, como por ejemplo en Calabria donde el peligro es para el Parque del Aspromonte y para Sicilia la cadena montañosa Madonia, situada al noroeste de la isla.
La situación más grave es precisamente en la provincia sarda, donde se registra un incendio en los campos del Montiferru en la isla de Cerdeña ubicada en el mar Mediterráneo.
Hoy el ministro Patuanelli visitó con la viceministra de Desarrollo Económico, Alessandra Todde, y la subsecretaria del Ministerio de Transición Ecológica, Ilaria Fontana, los municipios de la provincia de Oristano (Cerdeña) afectados por los incendios.
En Calabria, se reanudaron las llamas en el Valle Infernal de San Luca, donde están los hayedos (bosques que están compuestos principalmente por hayas) patrimonio de la Unesco, que ya sufrió incendios en los últimos días, informó el presidente del Parque Nacional de Aspromonte, Leo Autelitano, precisando que otro frente del fuego se dirige hacia la zona del parque que es reserva integral.
"Hacen falta con urgencia aviones, en ambos frentes -explicó-, si no se quemará todo el parque, provocando una catástrofe sin precedentes".
En Sicilia, los aviones Canadair están en acción desde esta mañana en la zona de Petralia Sottana, y también decenas de dotaciones de bomberos y de vehículos de la guardia forestal para proteger las viviendas.
Además, en Campania (suroeste de Italia) fue detenido un pirómano, filmado por las cámaras en la ciudad de Montesarchio, en la zona de la provincia de Benevento.
En tanto España, se prepara para afrontar una ola de calor intenso a partir de mañana miércoles, con lo cual crece el alerta por el riesgo de incendios en todo su territorio.
Según la Protección Civil española, en diversas provincias del país (Huesca, Zaragoza, Lleida, Toledo, Córdoba, Granada, Jaén y Badajoz) las temperaturas se ubicaron entre los 37 y 41 grados, situación meteorológica que se combina con un riesgo extremo de incendios.
El temor de las autoridades es que se verifiquen situaciones como las sucedidas en las últimas semanas en Italia y Grecia.
FUENTE: Ámbito.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.