
Asuntos Internos investigará accionar policial en el femicidio de Antonella Aybar
LA PROVINCIA 21 de mayo de 2025La decisión se funda en atención a la gravedad institucional que podría derivarse del hecho en cuestión.
El temor de las autoridades españolas, por su parte, es que se verifiquen situaciones como las sucedidas en las últimas semanas tanto en el país italiano como en Grecia.
EL MUNDO10 de agosto de 2021Los efectos de la ola de calor procedente de África que se abate sobre Italia se intensifican con más ciudades en "alerta rojo", el máximo nivel de peligro para la salud, mientras que en España crece el alerta por riesgo de incendios en todo su territorio a raíz de las altas temperaturas que se esperan a partir de mañana.
Hoy son cuatro las ciudades en riesgo, pero mañana se duplicarán y el jueves serán diez, informó la agencia ANSA.
Cerdeña, que junto a Sicilia y Calabria enfrentan incendios, recibió este martes la visita del ministro italiano de Políticas Agrícolas, Stefano Patuanelli, para recorrer la región devastada por los incendios de las últimas dos semanas.
El jueves serán diez los centros urbanos signados por el sello rojo: Bari, Bologna, Campobasso, Frosinone, Latina, Palermo, Perugia, Rieti, Roma y Trieste.
Todas, con excepción de Roma y Trieste, estarán en rojo también mañana.
En el caso de Bari, Campobasso, Rieti y Roma, se esperan a partir de hoy al menos tres días con un máximo nivel de riesgo.
En cuanto a las zonas naranja -de riesgo solo para los más frágiles- son nueve hoy y mañana, y se esperan ocho el jueves.
Con el calor aumenta, también, la emergencia por los incendios, como por ejemplo en Calabria donde el peligro es para el Parque del Aspromonte y para Sicilia la cadena montañosa Madonia, situada al noroeste de la isla.
La situación más grave es precisamente en la provincia sarda, donde se registra un incendio en los campos del Montiferru en la isla de Cerdeña ubicada en el mar Mediterráneo.
Hoy el ministro Patuanelli visitó con la viceministra de Desarrollo Económico, Alessandra Todde, y la subsecretaria del Ministerio de Transición Ecológica, Ilaria Fontana, los municipios de la provincia de Oristano (Cerdeña) afectados por los incendios.
En Calabria, se reanudaron las llamas en el Valle Infernal de San Luca, donde están los hayedos (bosques que están compuestos principalmente por hayas) patrimonio de la Unesco, que ya sufrió incendios en los últimos días, informó el presidente del Parque Nacional de Aspromonte, Leo Autelitano, precisando que otro frente del fuego se dirige hacia la zona del parque que es reserva integral.
"Hacen falta con urgencia aviones, en ambos frentes -explicó-, si no se quemará todo el parque, provocando una catástrofe sin precedentes".
En Sicilia, los aviones Canadair están en acción desde esta mañana en la zona de Petralia Sottana, y también decenas de dotaciones de bomberos y de vehículos de la guardia forestal para proteger las viviendas.
Además, en Campania (suroeste de Italia) fue detenido un pirómano, filmado por las cámaras en la ciudad de Montesarchio, en la zona de la provincia de Benevento.
En tanto España, se prepara para afrontar una ola de calor intenso a partir de mañana miércoles, con lo cual crece el alerta por el riesgo de incendios en todo su territorio.
Según la Protección Civil española, en diversas provincias del país (Huesca, Zaragoza, Lleida, Toledo, Córdoba, Granada, Jaén y Badajoz) las temperaturas se ubicaron entre los 37 y 41 grados, situación meteorológica que se combina con un riesgo extremo de incendios.
El temor de las autoridades es que se verifiquen situaciones como las sucedidas en las últimas semanas en Italia y Grecia.
FUENTE: Ámbito.
La decisión se funda en atención a la gravedad institucional que podría derivarse del hecho en cuestión.
La semana pasada, José Maldonado, subsecretario de Transporte de Santa Cruz, desautorizó las versiones periodísticas que anticipaban el cierre de la terminal aérea. Sin embargo, días después, defendió enfáticamente la necesidad de las obras. ¿Desinformación, improvisación o campaña política?
La protesta se inició hace ocho días con una huelga por tiempo indeterminado de la UOM de Río Grande y ahora se extendió a todos los gremios
El vocero presidencial reveló que habrá un reducción del 40% de la estructura y aseguró que implicará un ahorro de $9.000 millones anuales.
La oposición no logró el quórum para tratar incremento de los haberes para los trabajadores pasivos.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
La DDI ejecutó una orden de detención contra un sujeto mayor de edad acusado por un delito de instancia privada. Interviene el Juzgado de Instrucción N°1.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.