Argentina se sumó a la campaña mundial contra el cambio climático

El Servicio Meteorológico Nacional participa de la campaña “Show Your Stripes” que tiene como objetivo que se tomen medidas tendientes a frenar el calentamiento global.

OCIO Y ESPARCIMIENTO23 de junio de 2021
607b250b97a42_1004x565

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación adhirió a la iniciativa de la comunidad meteorológica mundial para concientizar acerca de la urgencia de “tomar medidas frente al cambio climático”, lo que es impulsado en nuestro país por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La campaña “Show Your Stripes”tiene como objetivo tomar medidas tendientes a frenar el calentamiento global visibilizando gráficos de “rayas cálidas”, que son representaciones visuales del cambio de temperatura medido en cada país durante al menos los últimos 100 años, donde los colores azules representan valores más fríos que el promedio y los rojos temperaturas más cálidas.

El gráfico correspondiente a Argentina demuestra que nuestro país no es la excepción y también se inscribe en la tendencia global de aumento de las temperaturas.

La directora del SMN y Vicepresidenta de la organización Meteorológica Mundial, Celeste Saulo, afirmó que “la ciencia es contundente al demostrar que el cambio climático es una realidad”.

La especialista resaltó la importancia sobre que el conocimiento científico pueda dialogar con quienes deben diseñar políticas, y de esa manera implementar medidas, ya que “las consecuencias del cambio climático están entre nosotros y los esfuerzos realizados hasta el momento no son suficientes”.

En este sentido, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, a través del Gabinete Nacional de Cambio Climático, trabaja en la formulación del Plan Nacional de Adaptación y Mitigación, y en una estrategia de desarrollo con bajas emisiones a largo plazo con el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono para el año 2050.

Según el informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) sobre el estado del clima, se vio que el 2020 fue uno de los tres años más cálidos registrados.

“La temperatura global promedio fue 1,2 °C por encima de los niveles preindustriales y los glaciares continuaron retrocediendo, con impactos a largo plazo en el aumento del nivel del mar y la seguridad del agua”, señaló el secretario General de la OMM, Petteri Taalas.

La ONU Cambio Climático, la Organización Meteorológica Mundial y el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático respaldan la campaña diseñada para generar impulso para un resultado sólido de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP26, que se realizará en diciembre de este año en Glasgow.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Te puede interesar
webvero (1)

Murió Antonio Gasalla

OCIO Y ESPARCIMIENTO18 de marzo de 2025

El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.