
Senado: Victoria Villarruel le tomó juramento a los nuevos legisladores
EL PAIS28 de noviembre de 2025Patricia Bullrich fue aplaudida de pie por Karina Milei y Manuel Adorni.


Entre las 20:30 y las 21:30 se convoca a apagar las luces de edificios y monumentos durante una hora en todo el mundo para exigir un futuro "más seguro, más justo y más sostenible", una iniciativa de la que participan más de 200 países.
OCIO Y ESPARCIMIENTO26 de marzo de 2022






La Hora del Planeta 2022, la iniciativa de concientización ambiental más importante del mundo, realizará una nueva edición con una convocatoria a apagar las luces de edificios y monumentos durante una hora en todo el mundo para exigir un futuro "más seguro, más justo y más sostenible", informó la Organización Mundial de Conservación (WWF por sus siglas en inglés).


El evento, del que participan más de 200 países, se llevará a cabo este sábado entre las 20.30 y 21.30.
En la Argentina, diferentes marcas comerciales anunciaron que reducirán en esa hora el consumo de energía en las pantallas Led situadas en la vía pública de la Ciudad de Buenos Aires, informó la agencia Havas Argentina.
"El objetivo de esta acción será concientizar llegar a millones de personas y estimular el uso racional de la energía. Buscamos demostrar que todos somos responsables por nuestro planeta, que a todos nos une un mismo propósito, que podemos estar juntos en esto y que el aporte de cada uno, por más pequeño que parezca, es importante", destacó la agencia que reúne en la iniciativa a al menos 14 marcas comerciales.
En las redes sociales la iniciativa será promocionada con el hashtag #Changeforclimatechange
La WWF entidad que promueve esta iniciativa en todo el mundo, destacó que "este año, la Hora del Planeta tendrá lugar en un momento muy difícil debido al conflicto en Ucrania y la crisis humanitaria que está provocando. Nuestros corazones y pensamientos están con todas las personas afectadas".
"La Hora del Planeta se creó precisamente para unir al mundo y apoyar a las personas y el planeta. Para lograr paz y armonía entre los seres humanos y la naturaleza. La Hora del Planeta ofrece este año otro momento para la solidaridad y la oportunidad de unirnos y cuidar el hogar que todos compartimos", añadieron.
Asimismo, sostuvieron que esta nueva edición llega en un contexto en el que numerosos gobiernos y organizaciones piden "una mayor ambición y una acción urgente para detener y revertir la pérdida de la naturaleza para 2030", en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por la Agenda 2030 de la Organización de Naciones Unidas.
La Hora del Planeta nació en Australia en 2007 como "un gesto simbólico" para llamar la atención sobre el problema del cambio climático y se convirtió desde entonces en "uno de los movimientos ambientales más grandes del mundo", al que se suman más de 200 países.
En el marco de la nueva edición, explicaron que el año 2030 supone "un hito para los científicos" ya que si no se logra cambiar la actual forma de producción y consumo "para hacerla más sostenible" para ese entonces, será "casi imposible evitar los peores impactos del cambio climático".
Con la meta puesta en frenar la pérdida de biodiversidad y reducir a la mitad las emisiones de C02 para 2030, la organización convocó a la sociedad a comprometerse y aseguró que "con esfuerzo y trabajo en equipo" se podrá ganar "la carrera a la emergencia climática".
De cara a la edición de este año, la organización WWF lanzó la campaña #KMPorElPlaneta, una iniciativa para demostrar públicamente el apoyo a la defensa del Planeta, que convocaba a sumar kilómetros caminando, corriendo, patinando o en bicicleta hasta el sábado 26 de marzo.
El reto ya lleva un total de 248.237 kilómetros acumulados, lo que equivale a seis vueltas al perímetro del Planeta, que tiene unos 40.000 kilómetros.
FUENTE: Télam.





Patricia Bullrich fue aplaudida de pie por Karina Milei y Manuel Adorni.

Servicios Públicos Sociedad del Estado anunció que el domingo 30 de noviembre habrá una interrupción eléctrica entre las 06:00 y las 12:00 en gran parte de la ciudad. Los trabajos incluyen la colocación de reconectadores y mantenimiento preventivo en líneas de media tensión.

La senadora electa de La Libertad Avanza por Río Negro no podrá asumir este viernes. Su caso vuelve a la Comisión de Asuntos Constitucionales tras un acuerdo entre los bloques y la vicepresidenta Victoria Villarruel, en medio de cuestionamientos por una causa de drogas en EE.UU. y presuntos vínculos con el narcotráfico.

Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A. avanzan con un acuerdo destinado a fortalecer el desarrollo minero en la región. La alianza incorpora nuevas líneas de financiamiento, leasing y capital de trabajo con condiciones preferenciales para empresas del sector, ampliando la oferta de herramientas diseñadas para impulsar la inversión y el crecimiento de la cadena de valor minera.

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

El periodista Ángel de Brito contó que la banda se disolverá por al menos un año.

El cumbiero dejó el reality el domingo por decisión propia, y este lunes Wanda Nara presentó al nuevo participante, para sorpresa de todos.

La artista argentina regresa a Disney con un personaje adulto, alejándose de las series juveniles que la llevaron al estrellato.

Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.

La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?

Las redes sociales tomaron de punto a la modelo por un insólito festejo en la red social X, donde vinculó a su hija con el nuevo sumo pontífice.



Nicolás Russo analizó la polémica del fin de semana y explicó cómo fue la votación que consagró al Canalla como campeón de Liga: todos los detalles.

Personal del aeropuerto detectó una valija sin dueño en la zona de ingreso al preembarque nacional.

El infectólogo recordó que ante la aparición de la llaga característica de la enfermedad es fundamental la consulta médica. También se refirió a la circulación del virus del sarampión y pidió a las familias vacunar a sus hijos.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, este jueves 27 de noviembre Río Gallegos tendrá una jornada con temperaturas moderadas, inicio soleado y un progresivo incremento de la nubosidad hacia la tarde y la noche.

La Prosecretaria de la Sociedad Rural de Río Gallegos invitó a la comunidad a la Fiesta del Cordero que se desarrollará el 5 y 6 de diciembre. “Toda la carne que traemos es de frigorífico, lo que hace una trazabilidad de la sanidad para el consumidor. Es importante saber cómo se faenó esa carne”, resaltó.





