EL MUNDO13 de agosto de 2021

China se cierra a nuevas investigaciones sobre el origen del Covid-19

China rechazó este viernes los llamados de la Organización Mundial de la Salud (OMS) alegando que apoya un enfoque "científico" y no "político" para establecer cómo se inició el virus.

China rechazó este viernes los llamados de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para efectuar nuevas investigaciones en su territorio sobre los orígenes del covid-19, alegando que apoya un enfoque "científico" y no "político" para establecer cómo se inició el virus.

Los primeros pacientes con coronavirus fueron identificados a finales de 2019 en la ciudad china de Wuhan (centro). Desde entonces, el virus se ha extendido por todo el planeta y dejado a su paso más de cuatro millones de muertos hasta ahora y graves consecuencias en las economías mundiales.

Los científicos están luchando por rastrear su origen. ¿Transmisión de un animal? ¿Fuga de un laboratorio chino? Pekín se opone firmemente a esta última hipótesis, ya que no quiere parecer responsable de la pandemia.

Un equipo de expertos internacionales enviados por la OMS visitó Wuhan en enero de 2021 para un estudio de "primera fase" sobre el origen del virus.

De allí salió un informe conjunto en colaboración con especialistas chinos, en el que se concluyó que el virus probablemente había pasado de los murciélagos a los humanos a través de un animal intermediario. Luego, los expertos consideraron "extremadamente improbable" que el virus procediera de un laboratorio.

Pero Washington defendió esta segunda hipótesis, en un contexto de rivalidad política con Pekín y ahora esta posibilidad fue relanzada por la OMS, que el jueves pidió a todos los países, especialmente a China, que publiquen "todos los datos sobre el virus".

"Para poder examinar la hipótesis del laboratorio, es importante tener acceso a todos los datos brutos", enfatizó la OMS para quien "el acceso a los datos no debe ser de ninguna manera una cuestión política".

Pekín replicó el viernes reiterando que el informe hecho por la OMS en Wuhan era suficiente, pues ya había descartado la teoría de una fuga de laboratorio y añadió que las solicitudes de datos adicionales tienen motivos políticos ocultos.

"Nos oponemos a la politización en la búsqueda de los orígenes" del virus "y al abandono del informe" conjunto China-OMS, afirmó el viceministro de Exteriores Ma Zhaoxu durante una conferencia de prensa.

"Las conclusiones y recomendaciones del informe conjunto han sido reconocidas por la comunidad internacional y la comunidad científica", dijo el viceministro.

"Las investigaciones futuras deben y solo pueden realizarse sobre la base de este informe. No se trata de volver a comenzar de cero", agregó.

En cuanto a los datos brutos solicitados por la OMS, en particular sobre los primeros pacientes en Wuhan, China se ha refugiado de nuevo en el secreto médico.

"Sólo queremos proteger la privacidad de los pacientes", dijo a los periodistas el viernes Liang Wannian, jefe de la delegación de científicos chinos que colaboraron en el informe China-OMS.

"Sin su consentimiento, ningún experto extranjero tiene derecho fotografiar o copiar los datos originales", concluyó.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

“Noche negra” para Trump: cómo Zohran Mamdani, el socialista musulmán, ganó la alcaldía de Nueva York

El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.