Fiestas clandestinas: "El juez Vásquez me confirmó que se están aplicando las multas"
Lo confirmó el concejal Leonardo Fuhr tras reunirse con el Juez Federal de Río Gallegos, Claudio Vásquez. El magistrado le confió que se están aplicando multas a quienes participan de las fiestas clandestinas y que ahora también instrumentará la figura del trabajo comunitario.
El Concejo Deliberante de Río Gallegos aprobó por unanimidad un proyecto de autoría del concejal Leonardo Fuhr para que quienes organicen fiestas clandestinas realicen trabajos comunitarios en distintas áreas afectadas al covid19, como una forma de resarcir con su tarea, el haber violado la prohibición de reuniones sociales en el marco del decreto fijado por la pandemia.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el concejal Leonardo Fuhr dijo "muy conformes porque esto se aprobó por unanimidad, con lo cual interpreto que hay un criterio común de que debe haber algún tipo de devolución de tareas hacia la comunidad por haber violado la normativa en vigencia".
"Como estamos descendiendo en la curva, y para mantener esta tendencia, de nada sirve todo lo que nos hemos cuidado si alguien no lo entiende y propicia este tipo de reuniones que no están autorizadas. Por eso sostenemos que es una forma de devolver con tareas comunitarias, parte del daño ocasionado" sentenció.
El edil aclaró que no es imponer una figura ya que "no podemos intervenir en decisiones del Poder Judicial", significa sumar una figura más. Me reuní con el Dr. Claudio Vásquez Juez Federal de Río Gallegos que me contó que están aplicando las multas respectivas y que todo lo recaudado es derivado al Hospital para comprar insumos. A esa sanción pecuniaria, ahora el magistrado podrá tener esta figura para aplicar como un complemento ejemplificador", sentenció el edil.
Te puede interesar
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Río Gallegos honró a Güemes en una emotiva vigilia por el 204° aniversario de su paso a la inmortalidad
La ciudad capital se sumó a las conmemoraciones por el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con una emotiva vigilia organizada por el Centro de Residentes Salteños.
Servicios municipales y atención integral: gran convocatoria en el Barrio Madres a la Lucha
Durante el fin de semana, distintas áreas municipales se acercaron al barrio con atención médica, castraciones, vacunación, asesoramiento y reparto de leña y agua.
“Talleres en Familia” llegó al Barrio Bicentenario con propuestas gratuitas para toda la comunidad
La iniciativa municipal ofreció talleres, cortes de pelo, asesoramiento jurídico y actividades recreativas. Continuará en otros barrios de Río Gallegos.
María Grasso: “Una inversión necesaria para mejorar la calidad de vida de los vecinos”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, recorrió los avances del nuevo Polideportivo Municipal, cuya obra se encuentra en etapa final. La Secretaria de Planificación y Obras Públicas se refirió a los "avances significativos" del proyecto.