Carla Vizzotti viajó nuevamente a Rusia para acelerar los envíos de la vacuna Sputnik V
Junto a la asesora Cecilia Nicolini viajaron a Rusia para profundizar el trabajo colaborativo en relación a la producción y provisión de vacunas contra la Covid-19.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, viajó nuevamente a Rusia para tratar de impulsar personalmente las gestiones tendientes a acelerar los envíos de las partidas pendientes de la primera y la segunda dosis de vacuna Sputnik V contra el coronavirus.
Fuentes oficiales informaron este lunes que la funcionaria nacional partió hacia Moscú junto a la asesora presidencial, Cecilia Nicolini, quien desempeña un rol central en las negociaciones para acceder a la medicación que elabora el Instituto Gamaleya.
Según se informó en Casa Rosada, Vizzotti y Nicolini decidieron regresar a Rusia para tratar de “profundizar el trabajo colaborativo en relación a la producción y provisión de vacunas contra la COVID-19″.
“Puntualmente, con el Instituto Gamaleya revisarán el cronograma de entregas, compartirán los resultados de los estudios de intercambiabilidad conjuntos y se interiorizarán en los avances de la investigación de vacunación en adolescentes y pediatría que llevan adelante en ese país, así como también el uso de refuerzos”, detallaron los voceros del área de Salud.
Además, indicaron que la agenda con el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) incluye “repasar el cronograma de entrega de vacunas, el estado de producción de dosis -especialmente de componente 2- y los pasos a seguir en el marco del trabajo conjunto”.
El jueves pasado, en la Argentina se comenzaron a aplicar las dosis de Sputnik V que se produjeron localmente, en las instalaciones del laboratorio Richmond, con el antígeno que es importado desde Rusia.
Richmond entregó 995.125 dosis del primer componente y 152.500 dosis del segundo componente de la medicación. Al respecto, el Fondo de Inversión Directa de Rusia indicó que esa primera entrega del segundo componente de Sputnik V producido en Argentina es parte de los 3 millones de dosis de la vacuna que el laboratorio suministrará en agosto.
El nuevo viaje de Vizzotti y Nicolini se explica, en parte, por las demoras en los envíos de las partidas con el segundo componente que impactaron en el plan de vacunación. El Gobierno de Alberto Fernández elevó reclamos formales ante esa situación, que incluyeron una carta con duros términos de Nicolini.
Hasta este miércoles, llegaron al país 12.268.830 dosis de Sputnik V, de estas 9.375.670 del componente 1 y 3.093.160 del componente 2, según datos oficiales.
Ante el atraso y para completar los esquemas de vacunación de quienes recibieron la primera dosis de Sputnik V, se comenzó a aplicar vacunas de otros laboratorios para completar el esquema, según los criterios avalados en los estudios de compatibilidad.
Vizzotti destacó que más del 85 % de los vacunados con la primera dosis de Sputnik V aceptó la combinación de vacunas y recordó que el plan en agosto es el de priorizar la vacunación con segundas dosis de los mayores de 50 años y de quienes tengan más tiempo transcurrido desde la aplicación de las primeras dosis, ante la llegada de la variante delta.
FUENTE: La Voz.
Te puede interesar
Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”
La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.
Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.
Estudian el varamiento de orcas en el norte de Tierra del Fuego
Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.
Milei salió a respaldar a Espert en medio del escándalo: “Es una inmunda y burda operación del kirchnerismo”
El Presidente utilizó sus redes para defender al primer candidato a diputado en Provincia. “Como todo ladrón, creen a otros de su misma condición”, sentenció.
Triple crimen narco: policías viajan a Perú para traer a Ozorio
Se estima que el regreso al Aeropuerto El Palomar será aproximadamente entre las 22.00 o 23.00hs de este jueves.
Increíble: padres y docentes denunciaron al Vicegobernador por filmar con un dron en Valdocco
Sin autorización y utilizando personal y recursos de la Legislatura, el Vicegobernador Fabián Leguizamón se vio envuelto en un escándalo en El Calafate cuando -sin pedir autorización- usó un dron para tomar imágenes del edificio educativo de la Fundación Valdocco. Hubo denuncia en la Policía y un escándalo en el Hotel donde se hospedaba ya que fueron a pedirle explicaciones.