LA PROVINCIA 17 de agosto de 2021

El Centro de Entrenamiento y Doctrina Policial Zona Norte retornó a la presencialidad

Autoridades del Ministerio de Seguridad de la Provincia estuvieron presentes en las instalaciones del CEDoP que se encuentra en Cañadón Seco, teniendo en cuenta además que se llevó a cabo la primera clase de Abordaje Territorial.

Este dispositivo de reentrenamiento es fruto de un arduo trabajo en pos de volver a la normalidad y retornar a poner en funcionamiento esta vital herramienta para las y los efectivos.

El secretario de Estado de Seguridad, Gustavo González Díaz, junto al subsecretario de Formación Capacitación y Análisis Criminal, Pablo Canobra; y el director General de Instrucción, Comisario General Saúl Rojas Patiño se encuentran presentes en la localidad de Cañadón Seco, donde permanecen desarrollando una amplia agenda de trabajo.

Las autoridades de la cartera provincial estuvieron realizando una recorrida en el Centro de Entrenamiento y Doctrina Policial Zona Norte (CEDoP), y acompañaron el acto de cierre del primer grupo.

Celebraron este regreso, teniendo en cuenta que el mismo no funcionaba desde diciembre de 2019, producto de la pandemia, y finalmente se pudieron restablecer las cursadas a partir de una ardua labor y tomando las medidas de bioseguridad correspondientes.

Para finalizar Pablo Canobra, expresó: “Vale destacar que este dispositivo grupal de enseñanza-aprendizaje puesto en funcionamiento en el Centro, representa no sólo el entrenamiento, la capacitación y doctrina, sino también es una herramienta que hace a la filosofía policial, por lo cual celebramos este retorno y vuelta a la actividad presencial”.

Cabe recordar que el CEDoP se aboca a la instrucción intensiva en términos de una actualización profesional y entrenamiento en materia de: armamento y tiro, en la actualización en técnicas policiales, abordaje territorial en seguridad, marco normativo de seguridad ciudadana; acondicionamiento físico, defensa personal, políticas de género, seguridad vial, y primeros auxilios.

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.