LA CIUDAD19 de agosto de 2021

La Filial Río Gallegos de la Cruz Roja Argentina cumple 43 años de trabajo solidario

La filial local del organismo internacional celebra hoy sus 43 años de vida. Paulo Velásquez destacó la tarea de los 75 voluntarios que hoy prestan funciones activas en la entidad. También elogió a los 20 jóvenes que se sumaron al equipo de juventud y que aseveró "serán la continuidad".

La Filial Río Gallegos de la Cruz Roja Argentina cumple hoy 19 de agosto 43 años de vida, con gran presencia en nuestra comunidad a partir del trabajo solidario que despliegan sus voluntarios ante cada situación de emergencia que requiere su asistencia. Nacidos en el año 1978 en medio del Conflicto del Beagle que casi termina en un enfrentamiento bélico con Chile, la entidad surgió bajo la presidencia de Esther Taboada quien marcó los principios y valores de la Cruz Roja.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Paulo Velásquez, titular de la Filial Río Gallegos de la Cruz Roja Argentina comentó "es una fecha muy especial para nosotros, por el trabajo que hemos podido realizar a lo largo de tantos años. En 1982 en la guerra de Malvinas, en 1990 con el lo que fue la erupción del Volcán Hudson, en 1995 con la gran nevada y ahora el 2020 nos marcó con nuestro trabajo por la pandemia".

"Cada intervención nos permite palpar cómo desempeñar nuestro trabajo en esas situaciones de emergencia. Hoy hacemos una evaluación positiva de todo ese trabajo y sobre todo de la enorme tarea desarrollada por nuestro voluntarios", señaló.

"El trabajo en época de pandemia nos ha marcado mucho" aseguró Velásquez, que continuó "y además nos permitió el trabajo en forma de red. Nosotros hoy somos alrededor de 75 voluntarios con 20 jóvenes que se sumaron tras la incorporación del equipo de juventud" y agregó "estuvimos ayudando a los camioneros que al inicio de la pandemia no los dejaban parar en ningún lugar, después en la zona frontera, hoy tenemos cientos de cursos desarrollados y continuamos con nuestra tarea".

Te puede interesar

Grasso: “Estas elecciones son un plebiscito de las gestiones”

El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.

¿Cuándo será el próximo día soleado? El pronóstico extendido de Río Gallegos

El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.

Pablo Grasso: “Necesitamos gente que defienda esta ciudad”

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

Fuerte choque en Avenida Balbín: dos personas fueron hospitalizadas

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.

Río Gallegos presentó la grilla del Festival por su 140° Aniversario

El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.

Vecinos y turistas disfrutaron una nueva Noche de Astroturismo en el Planetario de Río Gallegos

La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.