Nicolás Trotta se reunirá con especialistas para intensificar la presencialidad en las escuelas
El Ministro de Educación tendrá un encuentro con los expertos que integran el Consejo Asesor para el Regreso a las Clases Presenciales para determinar posibles nuevas medidas en las escuelas, a partir de la mejora de los indicadores sanitarios.
A aproximadamente un mes del regreso a la presencialidad en el AMBA y otras 10 provincias, y a partir de la mejora de los indicadores sanitarios sobre el coronavirus, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, se reunirá este lunes con los especialistas en salud, epidemiología, higiene y seguridad e infraestructura escolar que integran el Consejo Asesor para el Regreso a las Clases Presenciales, para evaluar la posibilidad de “intensificar la presencialidad” en las escuelas de todo el país.
En la reunión se analizará el estado de situación de la aplicación de los protocolos en las escuelas del país y se pondrá a consideración la ventana de oportunidad que se presenta ante “notorias mejorías” en los ámbitos sanitario y epidemiológico, según indicaron en los últimos días desde la cartera de Educación.
Las conclusiones que surjan del encuentro - del que participará el equipo de la cartera educativa nacional y los especialistas que componen el Consejo creado por la resolución ministerial 423- serán presentadas en una segunda instancia ante el Consejo Federal de Educación.
Este fin de semana, el Ministerio de Salud informó que desde hace 12 semanas el país registra un descenso sostenido de casos de COVID-19. Además, informaron, se observa una reducción de casi el 80 por ciento del número de infectados entre el pico del mes de mayo y la semana pasada, lo que el Gobierno nacional evalúa está relacionado con el avance del plan nacional de vacunación y el sostenimiento de las medidas de cuidado.
El 2 de agosto pasado, todos los alumnos de los colegios estatales y privados de los tres niveles educativos en los 135 distritos de la provincia de Buenos Aires regresaron a las clases presenciales. La Ciudad, que también reabrió sus aulas esa semana, lo hizo a través de un plan de regreso escalonado sin distanciamiento ni burbujas, que a partir de este lunes comienza el último paso para terminar por completo.
En territorio porteño, el esquema de regreso a clases se diagramó en cuatro etapas: alumnos de 4° y 5° año de secundaria y 5°y 6° año de secundaria técnica; 1°, 2° y 3° de secundaria y 1°, 2°, 3° y 4° de las secundarias técnicas; nivel primario, educación especial y nivel superior no universitario y, finalmente, nivel inicial, que inicia hoy.
Luego de más de un año de pandemia y de disputa entre el Gobierno de Larreta, el de Alberto Fernández y el de Axel Kicillof, en torno al dictado de clases, ahora la presencialidad es obligatoria. La excepción de asistir a los colegios y “seguir aprendiendo a distancia” será solo para aquellos niños y niñas que tengan comorbilidades o convivan con personas de riesgo.
El protocolo implementado por el jefe de gobierno Horacio Rodríguez Larreta -que elimina el distanciamiento y las burbujas- generó polémica con el ministro de Educación nacional, que por entonces pidió al jefe de gobierno porteño que “reflexione y cumpla la norma” que la ciudad acompañó en el Consejo Federal de Educación respecto al distanciamiento social en las aulas.
Este domingo, en una entrevista radial con El Destape Radio, Trotta indicó que en cuanto a los protocolos “no hay ninguna decisión adoptada en ese sentido” pero que “a partir de la evidencia se van a adoptar decisiones” que serán discutidas a partir de la reunión de este lunes.
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
Chau cepo cambiario: cómo comprar dólares a partir de hoy lunes y qué pasará con los gastos en las tarjetas de crédito
Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.
Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja
Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.
Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof
La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"
"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT
Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.
Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro
Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.
Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández
La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.