
Pedro Muñoz: “Debemos construir una ley de gran consenso”
Aseguró que Cañadón Seco vivirá “una cuestión histórica”, ya que serán los primeros en elegir una autoridad local con boleta única de papel.
El Ministro de Educación tendrá un encuentro con los expertos que integran el Consejo Asesor para el Regreso a las Clases Presenciales para determinar posibles nuevas medidas en las escuelas, a partir de la mejora de los indicadores sanitarios.
EL PAIS23 de agosto de 2021A aproximadamente un mes del regreso a la presencialidad en el AMBA y otras 10 provincias, y a partir de la mejora de los indicadores sanitarios sobre el coronavirus, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, se reunirá este lunes con los especialistas en salud, epidemiología, higiene y seguridad e infraestructura escolar que integran el Consejo Asesor para el Regreso a las Clases Presenciales, para evaluar la posibilidad de “intensificar la presencialidad” en las escuelas de todo el país.
En la reunión se analizará el estado de situación de la aplicación de los protocolos en las escuelas del país y se pondrá a consideración la ventana de oportunidad que se presenta ante “notorias mejorías” en los ámbitos sanitario y epidemiológico, según indicaron en los últimos días desde la cartera de Educación.
Las conclusiones que surjan del encuentro - del que participará el equipo de la cartera educativa nacional y los especialistas que componen el Consejo creado por la resolución ministerial 423- serán presentadas en una segunda instancia ante el Consejo Federal de Educación.
Este fin de semana, el Ministerio de Salud informó que desde hace 12 semanas el país registra un descenso sostenido de casos de COVID-19. Además, informaron, se observa una reducción de casi el 80 por ciento del número de infectados entre el pico del mes de mayo y la semana pasada, lo que el Gobierno nacional evalúa está relacionado con el avance del plan nacional de vacunación y el sostenimiento de las medidas de cuidado.
El 2 de agosto pasado, todos los alumnos de los colegios estatales y privados de los tres niveles educativos en los 135 distritos de la provincia de Buenos Aires regresaron a las clases presenciales. La Ciudad, que también reabrió sus aulas esa semana, lo hizo a través de un plan de regreso escalonado sin distanciamiento ni burbujas, que a partir de este lunes comienza el último paso para terminar por completo.
En territorio porteño, el esquema de regreso a clases se diagramó en cuatro etapas: alumnos de 4° y 5° año de secundaria y 5°y 6° año de secundaria técnica; 1°, 2° y 3° de secundaria y 1°, 2°, 3° y 4° de las secundarias técnicas; nivel primario, educación especial y nivel superior no universitario y, finalmente, nivel inicial, que inicia hoy.
Luego de más de un año de pandemia y de disputa entre el Gobierno de Larreta, el de Alberto Fernández y el de Axel Kicillof, en torno al dictado de clases, ahora la presencialidad es obligatoria. La excepción de asistir a los colegios y “seguir aprendiendo a distancia” será solo para aquellos niños y niñas que tengan comorbilidades o convivan con personas de riesgo.
El protocolo implementado por el jefe de gobierno Horacio Rodríguez Larreta -que elimina el distanciamiento y las burbujas- generó polémica con el ministro de Educación nacional, que por entonces pidió al jefe de gobierno porteño que “reflexione y cumpla la norma” que la ciudad acompañó en el Consejo Federal de Educación respecto al distanciamiento social en las aulas.
Este domingo, en una entrevista radial con El Destape Radio, Trotta indicó que en cuanto a los protocolos “no hay ninguna decisión adoptada en ese sentido” pero que “a partir de la evidencia se van a adoptar decisiones” que serán discutidas a partir de la reunión de este lunes.
FUENTE: Infobae.
Aseguró que Cañadón Seco vivirá “una cuestión histórica”, ya que serán los primeros en elegir una autoridad local con boleta única de papel.
Guelet ya solicitó a la fiscalía el cambio de carátula, al igual que lo hizo la familia Matulich tras la muerte de Brianna en otro siniestro vial.
Respecto al descenso de personal en los bancos, la dirigente señaló que hoy suele haber “un responsable de casa que hace de gerente, contador y tesorero”. “Nos pasó y nos pasa en el Banco Santa Cruz”, ejemplificó.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, confirmó que será parte de la delegación de la Federación Argentina de Municipios que integra la Misión BRICS 2025, y que, entre 26 y 28 de mayo, participará del “Buró Ejecutivo de FLACMA y la Reunión de la Asociación Mundial de Ciudades y Municipios +BRICS, en la ciudad de Maricá.
El siniestro ocurrió durante la madrugada del viernes en el kilómetro 2513 de la Ruta Nacional N°3. El conductor fue trasladado al hospital por precaución y no sufrió heridas. Las pérdidas materiales fueron totales.
El documento fue impulsado por dirigentes del GEN, la UCR, el PRO, del PJ, Encuentro Federal y la Coalición Cívica para repudiar ataques a la prensa
La protesta se inició hace ocho días con una huelga por tiempo indeterminado de la UOM de Río Grande y ahora se extendió a todos los gremios
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
Al cerrar AmCham Summit, un mandatario afónico volvió a reiterar que el país "va a subir como pedo de buzo", por lo que llamó a empresarios a invertir en el país.
La semana pasada, José Maldonado, subsecretario de Transporte de Santa Cruz, desautorizó las versiones periodísticas que anticipaban el cierre de la terminal aérea. Sin embargo, días después, defendió enfáticamente la necesidad de las obras. ¿Desinformación, improvisación o campaña política?
La vocal por los padres en el Consejo de Educación, Nahir Castillo, habló en El Mediador y advirtió que más de 20 escuelas de Río Gallegos están sin clases o con rotaciones por problemas edilicios, mientras se aprueba un plan de alfabetización provincial.
Por primera vez, la capital de Santa Cruz no será escenario del acto oficial por el Día de la Revolución de Mayo. La decisión de Claudio Vidal no solo rompe con una tradición histórica, sino que reaviva tensiones políticas, aún latentes desde el escandaloso episodio del año pasado.