Reino Unido compró 35 millones de dosis de Pfizer y se prepara para vacunas de refuerzo
La adquisición forma parte del plan a futuro sobre la prevención de la pandemia y se dio en el marco de una semana signada por el aumento de muertes atribuidas al virus.
El Reino Unido acordó comprar 35 millones de dosis más de la vacuna Pfizer-BioNTech, mientras se prepara para lanzar vacunas de refuerzo a partir del próximo mes, según se anunció oficialmente.
El Gobierno británico a través del Grupo de Trabajo sobre Vacunas, está implementando preparativos para preparar al país para el futuro de la amenaza del coronavirus y sus variantes.
En ese sentido, el ministro de Salud, Sajid Javid, dijo que el programa de vacunas está brindando protección a decenas de millones de personas del Reino Unido contra el virus, salvó a al menos 95.200 vidas y evitó 82.100 hospitalizaciones en los mayores de 65 años solo en Inglaterra.
"Me complace que hayamos llegado a este acuerdo con Pfizer para obtener más dosis como parte de nuestros sólidos preparativos para preparar nuestro programa de vacunas para el futuro, lo que garantiza que tengamos planes para mantener la seguridad del país durante los próximos años", expresó.
El Reino Unido está comprometido a apoyar la recuperación global de la pandemia y mejorar el acceso a las vacunas, y donará 100 millones de dosis durante el próximo año.
La donación de los primeros 9 millones de dosis se anunció el mes pasado.
También es uno de los mayores donantes de Covax, el mecanismo global para ayudar a los países en desarrollo a acceder a una vacuna contra el coronavirus.
El Reino Unido, el país más golpeado por el coronavirus con más de 130.000 muertes desde que comenzó la pandemia, registró el domingo otras 49 muertes dentro de los 28 días posteriores a una prueba positiva para el coronavirus.
Entre el 16 de agosto de 2021 y el 22 de agosto de 2021, hubo 687 muertes, lo que muestra un aumento del 8.2% en comparación con los siete días anteriores.
Mientras tanto, 47.643.064 personas ya han recibido una primera dosis a fines del 21 de agosto de 2021 y 41.688.636 de personas tienen una segunda dosis a fines del 21 de agosto de 2021.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.