Italia acogerá 2.500 refugiados afganos y quiere un G20 "extraordinario" sobre Afganistán
Así lo anunció el canciller italiano, Luigi Di Maio, quien se mostró a favor de la realización de una cumbre "extraordinaria" de los países del denominado G20, del que forma parte también Argentina, y que ya tienen en agenda una reunión de jefes de Estado y de Gobierno el 30 y 31 de octubre en Roma.
El Gobierno italiano anunció que acogerá 2.500 refugiados afganos y adelantó que piensa impulsar una reunión extraordinaria del G20 sobre la situación en Afganistán tras la toma del poder por los talibanes.
"El plan es transferir a Italia cerca de 2.500" personas desde Afganistán, planteó el canciller italiano, Luigi Di Maio, en declaraciones que reproduce hoy el diario Corriere.
"Está previsto que aumente la demanda de acogida de refugiados y migrantes de origen afgano. Es necesario y urgente desarrollar una respuesta conjunta junto con la Unión Europea, en conjunto con los socios de la región", agregó Di Maio.
Di Maio se mostró además favorable a la realización de una cumbre "extraordinaria" de los países del denominado G20, del que forma parte también Argentina, y que ya tienen en agenda una reunión de jefes de Estado y de Gobierno el 30 y 31 de octubre en Roma para concluir el año de presidencia italiana.
El canciller italiano argumentó en ese punto que, si bien son importantes las reuniones del G7, como la cumbre de ese grupo convocada para el martes por el Reino Unido, el G20 "mostraría en la mesa a actores como Rusia, China e India", por lo que ya está trabajando con el premier Mario Draghi.
Para Di Maio, esos tres países asiáticos "representan en este momento un punto crucial de la estrategia global con respecto a Afganistán".
En ese marco, tras el apoyo de la asociación de alcaldes italianos para trazar un plan de acogida a nivel nacional, el jefe comunal de Florencia, Dario Nardella, propuso este lunes que los recién llegados tengan "estudio y trabajo y no solo un techo".
"El nuestro será un modelo de integración, no de mera asistencia. Hay que darles un camino de inclusión en nuestra sociedad", detalló Nardella en declaraciones que este lunes reproduce el diario Repubblica.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.