EL MUNDO23 de agosto de 2021

Italia acogerá 2.500 refugiados afganos y quiere un G20 "extraordinario" sobre Afganistán

Así lo anunció el canciller italiano, Luigi Di Maio, quien se mostró a favor de la realización de una cumbre "extraordinaria" de los países del denominado G20, del que forma parte también Argentina, y que ya tienen en agenda una reunión de jefes de Estado y de Gobierno el 30 y 31 de octubre en Roma.

El Gobierno italiano anunció que acogerá 2.500 refugiados afganos y adelantó que piensa impulsar una reunión extraordinaria del G20 sobre la situación en Afganistán tras la toma del poder por los talibanes.

"El plan es transferir a Italia cerca de 2.500" personas desde Afganistán, planteó el canciller italiano, Luigi Di Maio, en declaraciones que reproduce hoy el diario Corriere.

"Está previsto que aumente la demanda de acogida de refugiados y migrantes de origen afgano. Es necesario y urgente desarrollar una respuesta conjunta junto con la Unión Europea, en conjunto con los socios de la región", agregó Di Maio.

Di Maio se mostró además favorable a la realización de una cumbre "extraordinaria" de los países del denominado G20, del que forma parte también Argentina, y que ya tienen en agenda una reunión de jefes de Estado y de Gobierno el 30 y 31 de octubre en Roma para concluir el año de presidencia italiana.

El canciller italiano argumentó en ese punto que, si bien son importantes las reuniones del G7, como la cumbre de ese grupo convocada para el martes por el Reino Unido, el G20 "mostraría en la mesa a actores como Rusia, China e India", por lo que ya está trabajando con el premier Mario Draghi.

Para Di Maio, esos tres países asiáticos "representan en este momento un punto crucial de la estrategia global con respecto a Afganistán".

En ese marco, tras el apoyo de la asociación de alcaldes italianos para trazar un plan de acogida a nivel nacional, el jefe comunal de Florencia, Dario Nardella, propuso este lunes que los recién llegados tengan "estudio y trabajo y no solo un techo".

"El nuestro será un modelo de integración, no de mera asistencia. Hay que darles un camino de inclusión en nuestra sociedad", detalló Nardella en declaraciones que este lunes reproduce el diario Repubblica.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.

El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis

El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.

Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto

Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.

Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica

Hubo conmemoración oficial y protesta popular.

Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación

Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.

Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka

También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.