EL PAIS26 de agosto de 2021

Confirman una circulación comunitaria de Delta en el AMBA pero sin aumento de casos

Se trata de una persona que vive en Lanús y trabaja en la ciudad de Buenos Aires. No tenía un antecedente de viaje fuera del país y tampoco un vínculo que se pudiera encontrar con algún viajero.

El jefe de asesores del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, Enio García, aseguró este jueves que en la región del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) existe una circulación comunitaria de la variante Delta, pero no hay un "aumento de casos vinculado a eso".

"Esta semana identificamos, a través de un estudio epidemiológico junto con la ciudad de Buenos Aires, lo que se podría decir que es el primer caso de circulación comunitaria reportado en la provincia de Buenos Aires, en el municipio de Lanús", dijo García en diálogo con Radio Nacional.

Se trata de una persona que vive en Lanús y trabaja en la ciudad de Buenos Aires que tuvo la infección pero "no tenía un antecedente de viaje fuera del país y tampoco un vínculo que se pudiera encontrar con algún viajero", explicó.

"Hay otros casos de ciudad de Buenos Aires que no se encuentra un vínculo con viajeros. Eso nos da la pauta de que ya hay una circulación comunitaria en la zona del AMBA", indicó el funcionario.

Sobre la preocupación y el alerta asociados a la circulación de la variante Delta, que se caracteriza por ser de mayor transmisibilidad, García sostuvo que es bueno "discutirlo, relativizarlo".

"Está bueno, por un lado, que siempre nos preparemos para el peor escenario", dijo y agregó que pese a que ya se observa una circulación comunitaria "no vemos aumento de casos vinculado a eso".

En este sentido hizo una distinción en lo que se observó en Europa con respecto a la variante y en la Argentina.

"En Europa a las dos semanas desde que se identificaron los primeros casos, empezaron a subir los casos y tuvo lo que se llamó la tercera o cuarta ola. Acá todavía no", afirmó, lo que atribuyó a "las diferentes vacunas que usamos acá, al momento en que estamos vacunando que es distinto al que se estuvo vacunando allá y a la predominancia de otras variantes en nuestro perfil epidemiológico (la Manaos y la Andina) que en Europa no predominaron".

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Javier Milei reúne esta mañana a su nuevo Gabinete en Casa Rosada

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El gobierno enfrenta su primer test financiero tras el triunfo electoral

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Legislativas 2025: ya votó el 41% del padrón y los principales dirigentes

Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.