Apertura de las Zonas Francas: "Además de lo económico el proyecto tiene una gran carga emocional"
Lo aseguró Francisco Heredia del concesionario London Supply que lleva adelante el proyecto. Destacó la reunión del Comité de Vigilancia y aseveró que en el mundo hay mercadería que estará llegando en los próximos días a Río Gallegos. Principios de octubre se abre el mall central.
Los primeros días de octubre, abrirá sus puertas la Zona Franca de Río Gallegos tal y como fuera anunciado por el Jefe de Gabinete de Ministros, Leonardo Álvarez, en el informe brindado en la Legislatura Provincial, De hecho, permisionarios, autoridades y representantes de distintos entes trabajan por estos días para ultimar los detalles de la esperada apertura.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Francisco Heredia, integrante del concesionario London Supply que lleva adelante el proyecto de las Zonas Francas en Santa Cruz señaló "la reunión del Comité de Vigilancia fue muy importante porque es un órgano fundamental en el desarrollo de las Zonas Francas" y agregó "todas las voluntades están alineadas para la apertura, todos los cronogramas están apuntados para octubre".
Consultado sobre si se mantiene el 1 de octubre que es viernes para la apertura, comentó "abrir un fin de semana es complicado por la expectativa que se ha creado y por el movimiento que sabemos que va a generar esto. Entiendo que se terminará de resolver cuando ya esté todo listo los días previos".
"De alguna forma tenemos que graduar el movimiento de gente, ya que si bien afuera puede estar toda la gente que quiera, en el movimiento del mall central hay que regularlo de alguna manera, por la situación de la pandemia" señaló.
"Previo a la reunión del Comité de Vigilancia, nos juntamos el miércoles a la noche con los permisionarios y nos contaron que todavía hay mercadería esparcida por el mundo que viene a Río Gallegos y eso nos pone muy contentos" sentenció, para agregar "entendemos que está todo encaminado. Les aseguro que para nosotros como grupo inversor, además de lo económico hay un tema emocional, después de tantos años de espera, de más de 5 años, hay emoción sin dudas porque esto está cada vez más cerca".
Te puede interesar
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.