LA PROVINCIA 27/08/2021

García: “Las últimas determinaciones enviadas al Hospital Malbrán, informan que aún estamos libres de cepa Delta”

Así lo señaló el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García durante el mensaje audiovisual que emite diariamente la cartera a su cargo. Además expuso acerca del proceso vacunatorio, la intercambiabilidad de vacunas, el semáforo epidemiológico y las estrategias que se llevan adelante para paliar la pandemia de COVID – 19.

En el inicio del reporte de esta jornada, García se refirió a la situación epidemiológica de Santa Cruz. Al respecto, indicó que “en la última jornada tuvimos 21 casos positivos en 6 localidades, siendo Río Gallegos y Puerto Deseado, las que mayor cantidad de contagiados tuvieron. “Eso nos lleva a un acumulado de 176 casos en la actualidad y un acumulado de más de 61.200 casos desde el inicio de la pandemia”, agregó.

En relación a la ocupación de camas en las áreas  de terapia intensiva, destacó que hay un 31 % de ocupación, mientras que en internación general el porcentaje de ocupación es del 38 %.

En cuanto a los diferentes testeos, comentó que se llevan más de 246 mil determinaciones hechas, desde el inicio de la pandemia. “Eso es sobre las distintas estrategias que se vienen aplicando, sobre todo a través de los programas Prevenir y DetectAr”, amplió

En cuanto al semáforo epidemiológico, el Ministro de Salud y Ambiente, precisó: “Hoy tenemos una nueva edición y la totalidad de las localidades se encuentran con un riesgo bajo, significando que dentro de lo que es el semáforo están en un color verde. Esto no implica que haya que disminuir las medidas de cuidados o dejar de cumplir todas las recomendaciones que se vienen dando tanto los provinciales como los nacionales”.

Sobre el plan de vacunación, sostuvo que se lleva adelante  un proceso acelerado en el cual el 77%  de la población vacunable  se encuentra con una dosis aplicada y se superó el 41% de las personas con dos dosis  aplicadas.

“El objetivo básico planteado por Nación para el mes de agosto era llegar por lo menos al 60 % con el esquema completo para los mayores de 50 años. Santa Cruz en este momento está en el 67% por lo cual superamos las expectativas”, detalló.

“Esta es una estrategia de las más fuertes en lo que respecta a la prevención para la nueva cepa”, aseguró.

En otra parte del mensaje, el titular de la Cartera Sanitaria Provincial informó que durante el fin de semana se estará haciendo la distribución de vacunas en distintas localidades ya que en el día de ayer y hoy, se recibieron las vacunas Astrazeneca  y Sinopharm. Las mismas se sumarán al esquema de vacunación que se viene haciendo en toda la provincia.

Con respecto al primer y segundo componente de la vacuna Sputnik V, señaló que en breve llegará una nueva partida a nuestra provincia. “Ahora seguimos con la intercambiabilidad de dosis. Si alguna persona se aplicó la primera dosis de Sputnik V puede vacunarse con el segundo componente de la misma vacuna o moderna”, remarcó.

“Hoy estamos abriendo los turneros para vacunarse con la dosis de Moderna, a partir de los 54 años de edad. De este modo avanzamos en el esquema con aquellas vacunas que tienen un ingreso menor a la provincia. El resto de las vacunas Astrazeneca y Sinopharm, hay disponibilidad en toda la provincia para que todos puedan ser vacunados”, precisó.

En ese marco, instó a seguir con las recomendaciones, los cuidados y con el cumplimiento de los protocolos vigentes.

“Se aconseja a las personas que viajan fuera de la provincia, y sabiendo que existe la cepa Delta, que al regresar lo hagan con un hisopado negativo en el lugar de origen. Este sigue siendo uno de los requisitos más importantes para prevenir el ingreso de la cepa”, recalcó.

Finalmente, hizo saber que “las últimas determinaciones enviadas desde el Hospital Malbrán, informan que todavía estamos libres de esta cepa, lo cual no significa que a futuro no pueda llegar a nuestra provincia”.

Te puede interesar

Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia

El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña

Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.

Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate

La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.

Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal

El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.