Nueva Zelanda: Junta Médica asegura haber registrado primera muerte por la vacuna de Pfizer
La Junta de Monitoreo de Seguridad Independiente de la Vacuna Covid-19 de Nueva Zelanda informó el caso de una mujer que murió por miocarditis. "Este es el primer caso en Nueva Zelanda donde una muerte en los días posteriores a la vacunación se ha relacionado con la vacuna Pfizer Covid-19", aseguraron.
Las autoridades de Nueva Zelanda reportaron lo que consideran es la primera muerte producto de la vacuna de Pfizer contra el Covid-19. Se trata de una mujer que falleció por miocarditis.
Así lo informó la Junta de Monitoreo de Seguridad Independiente de la Vacuna Covid-19 de Nueva Zelanda en un comunicado al que tuvo acceso la agencia Bloomberg.
Si bien el caso fue remitido a un médico forense y aún no se cuenta con el resultado final, el órgano encargado de monitorear la seguridad de las vacunas "consideró que la miocarditis probablemente se debió a la vacunación".
"Este es el primer caso en Nueva Zelanda donde una muerte en los días posteriores a la vacunación se ha relacionado con la vacuna Pfizer Covid-19", informaron.
Sin embargo, también señalaron que hubo otros inconvenientes médicos que ocurrieron al mismo tiempo. Estos pudieron también haber influido en el resultado posterior a la vacunación.
Pese a haber adelantado que la miocarditis “probablemente” se generó por la vacunación, el análisis forense todavía no fue dado a conocer, por lo cual la causa de la muerte aún no es concluyente.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás
Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.
Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza
México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"
Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.
La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco
La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.
El papa Francisco sufre “una infección polimicrobiana del tracto respiratorio”
Así informaron desde el Vaticano a la vez que indicaron que el cuadro clínico del Sumo Pontífice sigue siendo “complejo”.
Hamas liberó al argentino Iair Horn y fue entregado a la Cruz Roja
Pasó casi 500 días en cautiverio