LA CIUDAD30 de agosto de 2021

Este fin de semana se hará la Expo Emprender 2021

Organizada por la Municipalidad de Río Gallegos y con la participación de localidades de toda la provincia, esta iniciativa se llevará a cabo el 4 y 5 de septiembre en el Club Boca. Habrá exposición y venta de productos, también charlas y clases de ritmos.

El próximo sábado comienza la Expo Emprender 2021, que ofrecerá la posibilidad de acceder a productos y saberes de emprendedores las localidades de Rio Turbio, 28 de Noviembre, Gobernador Gregores, Jaramillo, Puerto Deseado, Los Antiguos, Piedra Buena, Puerto Santa Cruz y Caleta Olivia, aunque no se descarta que se sigan sumando otras ciudades.

Esta iniciativa es organizada por la Municipalidad de Río Gallegos, a través de la Secretaría de Producción, Comercio e Industria, y se desarrollará en el Club Boca RG (Kirchner al 200) durante el sábado 4 y el domingo 5 de septiembre.

Durante la muestra se podrán apreciar trabajos de tejidos, charcutería, escabeche, esculturas en madera, deco hogar y chocolatería, entre otros rubros, al tiempo que también se podrá acceder en forma gratuita a charlas sobre temas relacionados al emprendedurismo a cargo de reconocidos profesionales.

Las charlas se desarrollarán en el salón auditorio, destacándose que Lucas Gay y Karina Fransicovich harán referencia al Monotributo y sus implicancias, en tanto que Daniel Schinelli hablará sobre Estrategia para Emprendedores. Por otra parte, Luisina Biott enseñará qué se debe tener en cuenta al momento de crear una marca, y Matías Ramos contará su experiencia como emprendedor con su iniciativa “Brumas”.

También habrá stand de Bromatología del Municipio, de la UNPA que presentará su iniciativa de reciclado informático, y de distintas áreas municipales relacionadas a la temática.

Por último, cabe destacar que en simultáneo se estarán desarrollando clases gratuitas de ritmos, zumba y otras disciplinas deportivas, organizadas por la Dirección General de Deportes y Actividad Física del Municipio.

Esta iniciativa forma parte del programa #CompraInterlocal Municipios en Red, que también contempla diferentes acciones como la comercialización de productos regionales en el Aeropuerto Internacional “Piloto Civil Norberto Fernández”.

La idea es exponer y comercializar productos de diferentes ciudades, apoyando de esta forma a los emprendedores de toda la provincia a través de la visibilización de sus productos con un alcance interlocal. Además, se logrará generar vínculos para potenciar el sistema regional.

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.