LA PROVINCIA 31 de agosto de 2021

Abren preinscripción para ingresar a la Policía 2022: "El año pasado tuvimos más de 4 mil inscriptos"

Lo sostuvo el vocero de la Jefatura. Se trata de una preinscripción que tendrá la modalidad virtual para el año 2022. Elbio Ramírez confirmó que para este año, hubo alrededor de 4 mil inscriptos y que pasó las distintas instancias sólo un 10%.

El Ministerio de Seguridad de la Provincia habilitó la preinscripción para el año 2022 de forma virtual, para los interesados en sumarse a la Policía de Santa Cruz e integrarse a la fuerza de seguridad en cualquiera de las localidades del territorio.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Subcomisario Elbio Ramírez a cargo del área de Comunicación Institucional de la Jefatura de Policía de la Provincia de Santa Cruz detalló "es la segunda etapa del curso de agentes, ya está la preinscripción para el año próximo y las consultas se pueden hacer a través de la página web  www.policiadesantacruz.gob.ar".

Para el ingreso a la fuerza de seguridad provincial se deben cumplir los siguientes requisitos: Tener entre 18 y 28 años inclusive; Secundario completo; Estatura mínima de 1.65 si es hombre y 1.60 siendo mujer; Ser argentino nativo o por opción; Contar con la residencia comprobable de al menos cinco años en la Provincia; No registrar antecedentes penales; Aptitudes psicofísicas para el desempeño de la función y Poseer disponibilidad laboral para cualquier localidad.

"Hay un rango etario que varía de edad de los interesados, por eso hay una amplitud en cuanto a la edad de los interesados" señaló Ramírez, que agregó sobre la estatura de los interesados "está estipulado según normas nacionales por el tipo de indumentaria que deberán utilizar".

"No hay cupo, es decir que se pueden anotar todos los que lo deseen. En la cursada anterior tuvimos más de 4.000 inscriptos y después el número fue bajando porque no iban cumpliendo con algunos de los requisitos" señaló el funcionario policial que aseveró "casi siempre queda un 10% o un poco más de los inscriptos".

Ramírez señaló "es una realidad que muchos elige ingresar a la fuerza porque es una salida laboral concreta, lo que no está mal" y concluyó "muchos terminan profesionalizándose dentro de la fuerza, lo cual cambia el sentido primario de aquellos que ingresaron con este motivo principalmente".

"En la última convocatoria tuvimos más mujeres que hombres" señaló Ramírez para finalizar.

ENLACE PRESINSCRIPCIÓN POLICÍA

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.