LA PROVINCIA 31 de agosto de 2021

Abren preinscripción para ingresar a la Policía 2022: "El año pasado tuvimos más de 4 mil inscriptos"

Lo sostuvo el vocero de la Jefatura. Se trata de una preinscripción que tendrá la modalidad virtual para el año 2022. Elbio Ramírez confirmó que para este año, hubo alrededor de 4 mil inscriptos y que pasó las distintas instancias sólo un 10%.

El Ministerio de Seguridad de la Provincia habilitó la preinscripción para el año 2022 de forma virtual, para los interesados en sumarse a la Policía de Santa Cruz e integrarse a la fuerza de seguridad en cualquiera de las localidades del territorio.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Subcomisario Elbio Ramírez a cargo del área de Comunicación Institucional de la Jefatura de Policía de la Provincia de Santa Cruz detalló "es la segunda etapa del curso de agentes, ya está la preinscripción para el año próximo y las consultas se pueden hacer a través de la página web  www.policiadesantacruz.gob.ar".

Para el ingreso a la fuerza de seguridad provincial se deben cumplir los siguientes requisitos: Tener entre 18 y 28 años inclusive; Secundario completo; Estatura mínima de 1.65 si es hombre y 1.60 siendo mujer; Ser argentino nativo o por opción; Contar con la residencia comprobable de al menos cinco años en la Provincia; No registrar antecedentes penales; Aptitudes psicofísicas para el desempeño de la función y Poseer disponibilidad laboral para cualquier localidad.

"Hay un rango etario que varía de edad de los interesados, por eso hay una amplitud en cuanto a la edad de los interesados" señaló Ramírez, que agregó sobre la estatura de los interesados "está estipulado según normas nacionales por el tipo de indumentaria que deberán utilizar".

"No hay cupo, es decir que se pueden anotar todos los que lo deseen. En la cursada anterior tuvimos más de 4.000 inscriptos y después el número fue bajando porque no iban cumpliendo con algunos de los requisitos" señaló el funcionario policial que aseveró "casi siempre queda un 10% o un poco más de los inscriptos".

Ramírez señaló "es una realidad que muchos elige ingresar a la fuerza porque es una salida laboral concreta, lo que no está mal" y concluyó "muchos terminan profesionalizándose dentro de la fuerza, lo cual cambia el sentido primario de aquellos que ingresaron con este motivo principalmente".

"En la última convocatoria tuvimos más mujeres que hombres" señaló Ramírez para finalizar.

ENLACE PRESINSCRIPCIÓN POLICÍA

Te puede interesar

Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”

La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.

Puerto Deseado inauguró la temporada turística con la llegada del National Geographic Endurance

El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.

ADOSAC protesta en Chimen Aike tras la suspensión de las negociaciones salariales

El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.

Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”

El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.

Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”

El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.