Abren preinscripción para ingresar a la Policía 2022: "El año pasado tuvimos más de 4 mil inscriptos"
Lo sostuvo el vocero de la Jefatura. Se trata de una preinscripción que tendrá la modalidad virtual para el año 2022. Elbio Ramírez confirmó que para este año, hubo alrededor de 4 mil inscriptos y que pasó las distintas instancias sólo un 10%.
El Ministerio de Seguridad de la Provincia habilitó la preinscripción para el año 2022 de forma virtual, para los interesados en sumarse a la Policía de Santa Cruz e integrarse a la fuerza de seguridad en cualquiera de las localidades del territorio.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el Subcomisario Elbio Ramírez a cargo del área de Comunicación Institucional de la Jefatura de Policía de la Provincia de Santa Cruz detalló "es la segunda etapa del curso de agentes, ya está la preinscripción para el año próximo y las consultas se pueden hacer a través de la página web www.policiadesantacruz.gob.ar".
Para el ingreso a la fuerza de seguridad provincial se deben cumplir los siguientes requisitos: Tener entre 18 y 28 años inclusive; Secundario completo; Estatura mínima de 1.65 si es hombre y 1.60 siendo mujer; Ser argentino nativo o por opción; Contar con la residencia comprobable de al menos cinco años en la Provincia; No registrar antecedentes penales; Aptitudes psicofísicas para el desempeño de la función y Poseer disponibilidad laboral para cualquier localidad.
"Hay un rango etario que varía de edad de los interesados, por eso hay una amplitud en cuanto a la edad de los interesados" señaló Ramírez, que agregó sobre la estatura de los interesados "está estipulado según normas nacionales por el tipo de indumentaria que deberán utilizar".
"No hay cupo, es decir que se pueden anotar todos los que lo deseen. En la cursada anterior tuvimos más de 4.000 inscriptos y después el número fue bajando porque no iban cumpliendo con algunos de los requisitos" señaló el funcionario policial que aseveró "casi siempre queda un 10% o un poco más de los inscriptos".
Ramírez señaló "es una realidad que muchos elige ingresar a la fuerza porque es una salida laboral concreta, lo que no está mal" y concluyó "muchos terminan profesionalizándose dentro de la fuerza, lo cual cambia el sentido primario de aquellos que ingresaron con este motivo principalmente".
"En la última convocatoria tuvimos más mujeres que hombres" señaló Ramírez para finalizar.
Te puede interesar
CGC lanza el Ciclo de Encuentros para Organizaciones de la Sociedad Civil de Santa Cruz
Como parte del Programa de Fortalecimiento CGC y con el objetivo de seguir acompañando a las organizaciones sociales de Santa Cruz, CGC, en alianza con la plataforma Potenciar, presenta una nueva iniciativa: el Ciclo de Encuentros para Organizaciones de la Sociedad Civil de Santa Cruz.
SPSE advierte sobre intentos de estafa a jubilados
La empresa estatal informó que personas se hacen pasar por personal de Servicios Públicos para solicitar datos personales a través de llamadas telefónicas y mensajes de WhatsApp.
Jairo Guzmán: “La necesidad de cambio sigue estando en la sociedad”
El referente de La Libertad Avanza en Santa Cruz habló sobre el crecimiento del espacio, el armado electoral y las dificultades para consolidarse en algunos bastiones políticos tradicionales.
Carambia sorteará su aumento salarial entre ONG's y vecinos de Santa Cruz
El senador nacional rechazó el incremento de casi dos millones de pesos otorgado a los legisladores y anunció que destinará ese monto a un sorteo el próximo 8 de mayo.
Puerto San Julián estará sin agua durante todo el martes
Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) informó que el corte programado del suministro se extenderá desde las 00:00 hasta las 24:00 del 29 de abril. Se realizarán tareas de mantenimiento en el acueducto.
Banco Santa Cruz y la Municipalidad de Puerto San Julián firmaron un nuevo convenio
Banco Santa Cruz y la Municipalidad de Puerto San Julián firmaron un nuevo convenio mediante el cual la entidad continuará siendo el agente financiero del municipio, consolidando su compromiso con la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo local.