EL MUNDO02 de septiembre de 2021

Nueva York bajo el agua: serias inundaciones y al menos siete muertos

Tras el paso del huracán Ida, la gobernadora Kathy Hochul y el alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, declararon estado de emergencia.

La tormenta Ida provocó tornados y grandes inundaciones sobre Nueva York este miércoles por la noche y dejó al menos siete muertos en el sur de Estados Unidos.

Ida, degradado de huracán a tormenta tropical, azotó además a Pensilvania, Nueva Jersey y Maryland, donde un joven de 19 años murió y otra persona fue reportada como desaparecida después de que un edificio se inundara. Frente a ello, la gobernadora Kathy Hochul declaró el "estado de emergencia" en todos los condados limítrofes con la ciudad.

En redes sociales se viralizaron imágenes sobre lo ocurrido, donde se ve, entre otras cosas, enormes masas de agua ingresando con toda su furia a distintas estaciones del metro.

Según el Servicio Meteorológico Nacional estadounidense (NWS), es el primer estado de emergencia por inundaciones repentinas que se declara en la historia de la megalópolis, golpeada en octubre de 2012 por el huracán Sandy.

La lluvia comenzó a caer a las 21.30 y según varios vídeos publicados por el NWS las calles de Brooklyn y Queens estaban inundadas, haciendo imposible el tráfico. "No conduzca por las calles inundadas. No sabemos qué profundidad tiene y es muy peligroso. Dé media vuelta", instó el servicio meteorológico.

Las fuertes lluvias y los vientos también barrieron el condado de Westchester, al norte de Nueva York, y muchos sótanos de casas se inundaron en cuestión de minutos. De hecho, fotos obtenidas por la AFP muestran sótanos y plantas bajas de viviendas con al menos 50 centímetros de agua.

En tanto el gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, declaró también el estado de emergencia.

Además de Nueva York y sus alrededores, se emitió una alerta de tornado en Filadelfia.

"Busquen refugio AHORA. Los objetos que vuelan serán peligrosos para aquellos que son sorprendidos sin refugio. Muévanse a una planta más baja y permanezcan lejos de las ventanas", tuiteó de su lado la oficina de información de emergencias de la ciudad de Nueva York.

El presidente Joe Biden, por su parte, viajará el viernes a Luisiana, donde el huracán Ida, que tocó tierra el domingo, destruyó muchos edificios y dejó sin electricidad a más de un millón de hogares.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.