Martes de militancia de norte a sur de Santa Cruz
En una semana a todo color, el Frente de Todos continua con los cierres de campaña en todas las localidades de la provincia. Hoy se lucieron los y las militantes de la cuenca carbonífera que coparon las calles de 28 de noviembre y Río Turbio para acompañar a Moria Lanesan y Karina Nieto. En tanto, en la zona norte se realizaron actividades en Perito Moreno, Las Heras y Pico Truncado junto a Kaky Gonzàlez y Carlos Aparicio. Para mañana en Caleta Olivia y el jueves en Río Gallegos, se esperan los grandes cierres de estas PASO 2021
Unidad. Eso es lo que se ha visto en cada acto que la lista de precandidatos a diputados nacionales del Frente de Todos ha llevado adelante en la provincia de Santa Cruz; y por supuesto que los días previos al cierre de campaña antes de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias no podían ser diferentes.
El precandidato del Frente de Todos inició el último tramo de campaña previo a las PASO con actos en Perito Moreno, Pico Truncado y un rastrillaje en Las Heras. En las tres ciudades de zona norte se dirigió a un público que estuvo compuesto por vecinos y vecinas, militancia y gremios que apoyan al proyecto del espacio. En los distintos actos estuvieron presentes Carlos Aparicio, Adriana Garzón, autoridades provinciales y locales.
Gustavo ‘Kaky’ González, el primero en orden de la lista del Frente, encabezó un acto este mediodía en Perito Moreno acompañado por Carlos Aparicio. “Queda muy poquito para llegar a este domingo en el que nuevamente vamos a tener la oportunidad de elegir quienes vamos a competir en la recta final de noviembre”.
“Días atrás me tocó estar con la vicepresidenta de la Nación y hablamos de las realidades que tenemos en Santa Cruz; de lo que proyectamos para la provincia y de cómo vamos a trabajar si el pueblo nos da la cuota de confianza que necesitamos”, recordó sobre su encuentro con Cristina Fernández. “Esos proyectos que tenemos reafirman el compromiso con nuestro pueblo, con cada uno de los trabajadores y trabajadoras; con las PYMES, y empresas radicadas en nuestra Santa Cruz”, comentó.
En horas de la tarde el precandidato se trasladó a Las Heras, donde junto a Carlos Aparicio y Adriana Garzón, se dirigió a la militancia previo a un rastrillaje. Además de instarlos a recorrer casa a casa para hablar con los vecinos antes del día de la elección les contó sobre la agenda que buscarán impulsar desde el Congreso para que “todos vuelvan a tener las oportunidades que hubo hasta 2015”, época oscura para el país y especialmente para Santa Cruz que sufrió recortes de presupuesto y quitas de beneficios a discreción. Fue en ese momento que cobró dimensión la figura de Alicia Kirchner para sostener puestos de trabajo y resistir ataques hacia el pueblo. “Tuvimos una gobernadora que siempre puso lo que tuvo que poner; que nunca abandonó el pueblo y que siempre dio la cara en los peores momentos que vivimos cuando nos arrebataban los recursos”, resaltó ‘Kaky’.
“No nos dejemos engañar por aquellos que vienen con las recetas mágicas de cómo tenemos que solucionar los problemas”, dijo en clara alusión a la oposición macrista hoy representada en la figura de Roxana Reyes que busca repetir su banca. “Eso es lo que ha marcado la oposición durante estos dos años, pero nunca se han sentado con un intendente, un diputado, la gobernadora o el vice gobernador para ver cuáles eran las propuestas y en qué podían acompañar. Todo lo contrario, siempre se pusieron en la vereda de enfrente para ver de qué manera podían sacar algún rédito político”; recordó.
Durante los discursos González también repasó la situación difícil que vive el país, signada no solo por cuatro años de un gobierno neoliberal que quitó oportunidades de trabajo y de crecimiento, sino por la pandemia que obligó al gobierno de Alberto Fernández a re direccionar recursos económicos para atender la salud de los argentinos. “Vivimos una difícil situación que se ha venido atravesando en el mundo, a nivel país y en cada una de las localidades. Ellos decían que la vacuna era un veneno; que la cuarentena era extensa; que era solamente una gripecita. Nunca se pusieron del lado de la otra persona que tuvo que perder amigos, conocidos y familiares por este virus”, arremetió nuevamente contra la oposición.
“Ahora sabemos que tenemos el futuro por delante. Sabemos que con esta campaña de vacunación que se está realizando a nivel nacional revive la esperanza para poder salir de esta pandemia”. Y luego se diferenció de los seguidores de Mauricio Macri: “Tenemos que ver el futuro que se nos viene. Poder acompañar a cada uno de los referentes e intendentes más allá del color político porque entendemos qué se necesita para el desarrollo del potencial de Santa Cruz”.
Ya en Pico Truncado, reafirmó conceptos vertidos a lo largo de la campaña. “Siempre hemos estado de pie, y es como tenemos que seguir, estando de pie. Eso significa votar este domingo para poder tener los mejores representantes en el Congreso de la Nación. Lo vengo diciendo en cada una de mis presentaciones en la provincia: Acá no se trata de nombres y apellidos, acá se trata de un proyecto político que es el del Frente de Todos”, remarcó el deseadense.
“Acá se trabaja con convicción, con compromiso y siempre estando del lado del vecino y del que más necesita, porque ese es el gobierno peronista, el del Frente de Todos”. Enfatizó el precandidato. “Me pongo del lado de muchos de los compañeros y compañeras que tal vez hoy estén pasando una necesidad porque soy de los que también han estado de ese lado; de los que le han tenido que ir a tocar la puerta a un político o a un funcionario. Por eso nunca me voy a olvidar de la gente”.
“Es importante esta elección, es una donde tenemos muchas cuestiones en juego”, destacó en otro tramo. “Vamos a defender a capa y espada los presupuestos para que se traduzcan en desarrollo para cada uno de los pueblos. Y ahí me van a tener a mí para acompañar a los intendentes, los diputados, y a los concejales”. “Queremos seguir recorriendo la provincia con la frente en alto como lo venimos haciendo; con aciertos y con errores, pero vamos a estar con cada uno de ustedes vecinos y vecinas. Queremos trabajar y transformar el futuro de Santa Cruz; queremos que los jóvenes vuelvan a tener esas oportunidades que les han arrebatado y que volvamos a ser una provincia pujante”, expresó para cerrar.
RIO TURBIO Y 28 DE NOVIEMBRE: Caravana del encuentro #PorLaVidaQueQueremos
En un hecho inédito, la militancia de la cuenca carbonífera realizó una multitudinaria caravana que recorrió los pueblos de Río Turbio y 28 de noviembre. En un día completamente soleado, la militancia del Frente de Todxs tuvo su cierre de campaña congregando a cientos de militantes que desde sus vehículos recorrieron ambas ciudades como signo de unidad de cara a las próximas elecciones legislativas.
Moira Lanesan y Karina Nieto, precandidatas del Frente de Todos, estuvieron acompañadas por los intendentes de Río Turbio, Dario Menna y de Río Gallegos, Pablo Grasso; los diputados nacionales Juan Vazquez y Jorge Veron, el diputado por Pueblo de 28 de Noviembre, Hugo Garay y el delegado de SPSE de 28 de Noviembre, Hugo Ariel Garay.
En esta ocasión, el intendente Dario Menna indicó: “Acá en Rio Turbio y en toda la Cuenca Carbonífera el Frente de Todos este 12 de septiembre va a dar una gran victoria”.
A su vez, Moira Lanesan señaló que “somos un Estado presente, lo hemos demostrado con más de 300 mil vacunas aplicadas en toda la provincia. En estas elecciones necesitamos seguir siendo ese estado presente, cerca de la gente , y votar por los derechos de cada uno de nosotros y nosotras”.
“Por eso , y para ser la Santa Cruz que nos merecemos, queremos llegar al congreso para acompañarlos a cada uno y una de ustedes”, subrayó la segunda precandidata de la lista 502 “Acuerdo Santacruceño”
Por último, Karina Nieto recordó que 9 de septiembre se cumple un nuevo aniversario de la aprobación de la ley que otorga a las mujeres el derecho a votar y señaló: “Reafirmamos la necesidad de continuar llevando al congreso mujeres comprometidas con la gente”.
También añadió: “Kaky nuestro candidato a diputado siempre puso la mirada en el pueblo desde su rol de intendente y a Moira le tocó trabajar fuertemente por sostener el trabajo de comerciantes y emprendedorxs”.
“Si este es nuestro movimiento , nosotros debemos militar por Kaky y Moira para que también nuestro espacio tenga una mujer en el Congreso”, subrayó Karina Nieto.
Finalmente, pidió a la militancia que redoblen esfuerzos: “Ustedes nos llenan de mística. Sigamos militando, por este movimiento que nos contiene , por este movimiento
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.