"La gente valoró que Vidal no se fue a su casa en las elecciones del 2019 y que siguió trabajando y ayudando al santacruceño"
Así lo sostuvo el ex gobernador Sergio Acevedo quien analizó positivamente los resultados obtenidos por SER en las PASO de este domingo. Dijo que para noviembre, el espacio debe apuntar a capturar el voto del elector que no fue a votar por distintas razones.
El ex gobernador Sergio Acevedo que oficializó su precandidatura en las PASO por el espacio SER Santa Cruz analizó positivamente los resultados de las elecciones de este domingo 12 de septiembre.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el ex gobernador de Santa Cruz y precandidato aseguró "creo que tenemos que seguir profundizando el trabajo y las recorridas para llegar a todos los lugares donde se requiera la presencia de los candidatos del espacio".
"Estamos muy conformes con los datos, creo que se mostró una muy buena elección y además de que hubo un crecimiento en la cantidad de votos, sobre todo se avanzó en la organización y en el trabajo territorial del espacio" analizó Acevedo y agregó "hoy el votante testigo sobre el que debemos trabajar radica en la cantidad de gente que no fue a votar y los votos anulados, hay una clara muestra de que hay un gran grupo que merece mucha atención donde debemos llegar con una propuesta de forma más concreta".
"Creo que logramos capitalizar el voto del peronista enojado y del ciudadano enojado, que no quiso acompañar a los dos sectores que ya fueron gobierno" y acotó "yo analizo que tal vez fue tardía la separación de los legisladores de nuestro espacio del Frente oficialista en la Legislatura y tal vez eso generó confusión en el electorado. Pero entiendo que ahora tenemos un enorme desafío para sostener el nivel de electores y buscar mejorar ese caudal para noviembre".
"Me parece que lo más importante es que un hombre y una agrupación, no se quedaron con los resultados de las elecciones del 2019 y eso la gente lo valoró, por eso acompañó a Vidal con el voto" sentenció el ex mandatario y desde ahora candidato oficializado a Diputado Nacional por el espacio del referente petrolero.
Te puede interesar
Güenchenen cuestionó duramente a Marín y respaldó la candidatura de Daniel Álvarez
En un multitudinario acto en Caleta Olivia, el secretario general del sindicato petrolero Rafael Güenchenen inauguró avances en la construcción del nuevo polideportivo, defendió el rol de los trabajadores y lanzó duras críticas al presidente de YPF, Horacio Marín, al tiempo que llamó a respaldar la candidatura de Daniel Álvarez en defensa de Santa Cruz.
Matias Cortijo conducirá Servicos Públicos
El gobierno de la provincia confirmó que el Ingeniero Químico y actual gerente distrital de Servicios Púlblicos Sociedad del Estado (SPSE) de El Calafate, asumirá la presidencia de la empresa.
Inició la renovación de pista en el aeropuerto de Río Gallegos
Se trata de la rehabilitación de la Pista 07-25. que demandará una inversión de 24 millones de dólares. Se estima que el aeropuerto reinicie sus actividades el 23 de diciembre de 2025.
Reyes volvió a pedir criterios de mérito y transparencia en la elección de jueces
La diputada radical sostuvo, en diálogo con El Mediador, que el gobierno provincial tiene la oportunidad de prestigiar la justicia.
Carlos Páez: “Al momento solo se activó un equipo de workover”
El referente del Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER) en Caleta Olivia advirtió que YPF no cumplió con los plazos acordados para la puesta en marcha de los equipos. Señaló además demoras en los pagos a las empresas de servicios y valoró el decreto provincial que licita las áreas abandonadas por la compañía.
Docentes bloquearon el ingreso al CPE en Río Gallegos en el inicio de un paro de 48 horas
La protesta, encabezada por ADOSAC, se da en reclamo de la apertura de paritarias y contra los descuentos salariales aplicados a quienes participaron de medidas de fuerza anteriores. Delegados de toda la provincia acompañaron la acción frente al edificio central del Consejo Provincial de Educación.