
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


Así lo sostuvo el ex gobernador Sergio Acevedo quien analizó positivamente los resultados obtenidos por SER en las PASO de este domingo. Dijo que para noviembre, el espacio debe apuntar a capturar el voto del elector que no fue a votar por distintas razones.
LA PROVINCIA 13 de septiembre de 2021






El ex gobernador Sergio Acevedo que oficializó su precandidatura en las PASO por el espacio SER Santa Cruz analizó positivamente los resultados de las elecciones de este domingo 12 de septiembre.


En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el ex gobernador de Santa Cruz y precandidato aseguró "creo que tenemos que seguir profundizando el trabajo y las recorridas para llegar a todos los lugares donde se requiera la presencia de los candidatos del espacio".
"Estamos muy conformes con los datos, creo que se mostró una muy buena elección y además de que hubo un crecimiento en la cantidad de votos, sobre todo se avanzó en la organización y en el trabajo territorial del espacio" analizó Acevedo y agregó "hoy el votante testigo sobre el que debemos trabajar radica en la cantidad de gente que no fue a votar y los votos anulados, hay una clara muestra de que hay un gran grupo que merece mucha atención donde debemos llegar con una propuesta de forma más concreta".
"Creo que logramos capitalizar el voto del peronista enojado y del ciudadano enojado, que no quiso acompañar a los dos sectores que ya fueron gobierno" y acotó "yo analizo que tal vez fue tardía la separación de los legisladores de nuestro espacio del Frente oficialista en la Legislatura y tal vez eso generó confusión en el electorado. Pero entiendo que ahora tenemos un enorme desafío para sostener el nivel de electores y buscar mejorar ese caudal para noviembre".
"Me parece que lo más importante es que un hombre y una agrupación, no se quedaron con los resultados de las elecciones del 2019 y eso la gente lo valoró, por eso acompañó a Vidal con el voto" sentenció el ex mandatario y desde ahora candidato oficializado a Diputado Nacional por el espacio del referente petrolero.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.

La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





