Brasil comienza a aplicar la tercera dosis contra el Covid-19 en 18 ciudades
Está destinada a quienes se hayan sometido a algún trasplante o que hayan recibido la segunda dosis hace al menos 28 días. También a mayores de 70 años.
Cerca de 18 capitales estaduales en Brasil, incluidas San Pablo y Río de Janeiro, comienzan este lunes a administrar la tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19, según reportes de prensa basados en informes de los gobiernos regionales.
La tercera dosis está destinada a personas que se hayan sometido a algún tipo de trasplante o que hayan recibido la segunda dosis (o dosis única, en el caso de Janssen) hace al menos 28 días, según el Ministerio de Sanidad.
La tercera dosis también está destinada a personas mayores de 70 años que completaron su ciclo de vacunación hace 6 meses.
De acuerdo con las recomendaciones del ministerio, la tercera dosis es válida para cualquier persona que haya recibido alguna vacuna y preferiblemente se aplicará a los que recibieron el inmunizante de Pfizer.
En ausencia de esta última vacuna, la alternativa debe hacerse con las vacunas Janssen o AstraZeneca, precisaron las autoridades.
En tanto, el Ministerio de Sanidad de Brasil confirmó el domingo 293 nuevas muertes por Covid-19. Por tanto, el número total de víctimas desde el comienzo de la pandemia ha aumentado a 586.851.
Según el organismo gubernamental, en las últimas 24 horas el país sudamericano ha registrado 10.615 nuevos contagios. La cifra total de infectados desde el inicio de la pandemia es de 20.999.779.
El promedio móvil de muertes en los últimos 7 días ha sido de 460, habiendo caído por debajo de los 500 diarios durante 5 días.
El miércoles cayó por debajo del nivel por primera vez desde el 27 de noviembre, cuando estaba en 480. El indicador ha estado a la baja durante 21 días, según el dato oficial.
El promedio móvil de casos nuevos en los últimos 7 días fue de 15.571. El valor ha disminuido con respecto al día anterior y ha estado abajo durante 14 días.
Es el nuevo promedio más bajo desde el 21 de mayo de 2020, cuando indicó 15.310 infectados por día.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.