Brasil comienza a aplicar la tercera dosis contra el Covid-19 en 18 ciudades
Está destinada a quienes se hayan sometido a algún trasplante o que hayan recibido la segunda dosis hace al menos 28 días. También a mayores de 70 años.
Cerca de 18 capitales estaduales en Brasil, incluidas San Pablo y Río de Janeiro, comienzan este lunes a administrar la tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19, según reportes de prensa basados en informes de los gobiernos regionales.
La tercera dosis está destinada a personas que se hayan sometido a algún tipo de trasplante o que hayan recibido la segunda dosis (o dosis única, en el caso de Janssen) hace al menos 28 días, según el Ministerio de Sanidad.
La tercera dosis también está destinada a personas mayores de 70 años que completaron su ciclo de vacunación hace 6 meses.
De acuerdo con las recomendaciones del ministerio, la tercera dosis es válida para cualquier persona que haya recibido alguna vacuna y preferiblemente se aplicará a los que recibieron el inmunizante de Pfizer.
En ausencia de esta última vacuna, la alternativa debe hacerse con las vacunas Janssen o AstraZeneca, precisaron las autoridades.
En tanto, el Ministerio de Sanidad de Brasil confirmó el domingo 293 nuevas muertes por Covid-19. Por tanto, el número total de víctimas desde el comienzo de la pandemia ha aumentado a 586.851.
Según el organismo gubernamental, en las últimas 24 horas el país sudamericano ha registrado 10.615 nuevos contagios. La cifra total de infectados desde el inicio de la pandemia es de 20.999.779.
El promedio móvil de muertes en los últimos 7 días ha sido de 460, habiendo caído por debajo de los 500 diarios durante 5 días.
El miércoles cayó por debajo del nivel por primera vez desde el 27 de noviembre, cuando estaba en 480. El indicador ha estado a la baja durante 21 días, según el dato oficial.
El promedio móvil de casos nuevos en los últimos 7 días fue de 15.571. El valor ha disminuido con respecto al día anterior y ha estado abajo durante 14 días.
Es el nuevo promedio más bajo desde el 21 de mayo de 2020, cuando indicó 15.310 infectados por día.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.