Estafas telefónicas: se logra lugar a medida cautelar que evita descuento de cuota de préstamo
La logró el Estudio Kairuz sobre una joven que sufrió una estafa telefónica con la adquisición de un préstamos por 200 mil pesos. El Juez Bersanelli hizo lugar a una medida cautelar e impuso al Banco Santa Cruz a que no aplique el descuento de la cuota de dicho préstamo mal habido.
El Juez Marcelo Bersanelli hizo lugar a una medida cautelar presentada por una mujer que sufriera una estafa telefónica para la adquisición de un préstamo de $ 200.000,00 que no solicitó, por el cual le aplican el descuento en sus haberes de forma mensual para cubrir el valor de la cuota de dicho préstamo.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el doctor Ricardo Julián del Estudio Kairuz que representa a una de las damnificadas por una estafa cibernética comentó "es una señora que sufrió una estafa por 200 mil pesos, fue estafada en marzo y no tuvo respuesta desde entonces hasta llegar al Estudio y hemos logrado este fallo de la Justicia, el doctor Marcelo Bersanelli se dio cuenta con bastante claridad que la mujer es una víctima".
"Hace lugar a nuestra medida cautelar. A esta señora le estaban haciendo el descuento mensual de la cuota del crédito y en esa cuenta le están depositando sus haberes. El Banco le descuenta todos los meses el valor de la cuota generándole un enorme perjuicio" señaló el letrado que agregó "es decir además de que la estafaron se tiene que hacer cargo del pago de la cuota y ver mermados sus ingresos para poder vivir".
"El Juez ordena nos detenemos acá, vemos la situación, y ordena al Banco que se detenga el descuento de la cuota hasta que se determine la cuestión de fondo que es la estafa. Esto lo está investigando la justicia penal porque es una estafa" señaló el abogado.
"A través del engaño le sacaron las claves de su home banking y la llevaron a contratar un crédito preaprobado. Una vez que el Banco instrumenta la aprobación del crédito, estos sujetos derivan ese dinero a otras cuentas y con otros fines. Por suerte la Justicia se está dando cuenta de la situación", sentenció.
Te puede interesar
Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.