
La empresa estatal informó que personas se hacen pasar por personal de Servicios Públicos para solicitar datos personales a través de llamadas telefónicas y mensajes de WhatsApp.



La empresa estatal informó que personas se hacen pasar por personal de Servicios Públicos para solicitar datos personales a través de llamadas telefónicas y mensajes de WhatsApp.

Será a pedido del Ministerio de Turismo de Nación, según un reciente acuerdo. Desde FAEVYT celebran el anuncio indicando que detectaron mas de 15 mil perfiles irregulares.

Tips para escapar a las estafas en homebankings, con tarjetas de crédito o billeteras virtuales. Cómo evitar problemas que son cada vez más comunes.

Ante la temporada de verano, el Ministerio de Seguridad, a través de sus áreas, trabaja en la prevención de estos delitos para que los santacruceños y santacruceñas disfruten de manera segura de sus vacaciones.

Así como inicia uno de los eventos de compras y ventas online más importante del país, también aparecen los ciberdelincuentes que aprovechan la oportunidad para posibles ataques. Entérate cómo prevenirlos.

El Banco Santa Cruz inició de inmediato una exhaustiva investigación -que se encuentra en curso- a fin de analizar y determinar los perjuicios contra sus clientes, hasta alcanzar el total esclarecimiento de cada caso puntual.

Se unificaron 4 proyectos solicitando explicaciones al Banco, a través del director designado por el Poder Ejecutivo Provincial. Además, pidieron que la entidad reconozca la totalidad del dinero de las víctimas.

No brindar a terceros por ningún motivo los datos bancarios, entre las principales medidas de prevención.

La logró el Estudio Kairuz sobre una joven que sufrió una estafa telefónica con la adquisición de un préstamos por 200 mil pesos. El Juez Bersanelli hizo lugar a una medida cautelar e impuso al Banco Santa Cruz a que no aplique el descuento de la cuota de dicho préstamo mal habido.

Ya hay denuncias en las reparticiones policiales por estafas con el uso del DEBIN bancario. Desde la fuerza policial emitieron recomendaciones para evitar caer en estos ciberdelitos y sobre todo "no brindaron información personal ni bancaria" para no facilitar el abuso de los malvivientes.

Será este jueves próximo. Se trata de una propuesta abierta a toda la población, de manera virtual, con el fin de evitar nuevas víctimas de este delito. El vocero de la Jefatura, Elbio Ramírez, brindó detalles de la propuesta que estará a cargo del perito informático Marcelo Romero.

El Banco Santa Cruz renovó sus recomendaciones de seguridad para que sus clientes puedan operar de forma segura en los canales digitales oficiales con total tranquilidad y sepan identificar y prevenir las modalidades delictivas y protegerse ante intentos de fraudes y estafas virtuales.

Ante estos hechos, el organismo reiteró que no realiza llamados y no pide datos personales ni bancarios por mail y SMS.

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

Con este dato se cierra el tercer trimestre del año.

Al igual que el gobierno de Donald Trump, la gestión de Javier Milei prepara el terreno para buscar en la inmigración un nuevo chivo expiatorio.

El periodista Ángel de Brito contó que la banda se disolverá por al menos un año.

La presidenta de la Cámara de Comercio, Cristina Aranda, advirtió una caída generalizada en las ventas, cuestionó los controles de la ASIP y volvió a pedir la declaración de emergencia para frenar el cierre de locales.