Alberto Fernández: "La gestión de gobierno seguirá del modo que yo estime conveniente, para eso fui elegido"
Alberto Fernández se manifestó así en un hilo en Twitter después de las renuncias presentadas por algunos funcionarios del Gabinete y los resultados de las elecciones del último domingo.
Durante el mediodía y tras una mañana de llamados y reuniones desde la Quinta de Olivos, Fernández lanzó varios mensajes en sus tweets en la red social. El objetivo pareció ser desacelerar la escalada del caos interno desatado ayer, tras la renuncia masiva de funcionarios que encabezó Eduardo de Pedro. “La altisonancia y la prepotencia no anidan en mí. La gestión de gobierno seguirá desarrollándose del modo que yo estime conveniente”, fue uno de los mensajes más destacados del “hilo” de tweets presidencial.
La reacción del mandatario contrastó con la lectura compartida por varias voces en la Casa Rosada, entre quienes reinaba la impresión de que ayer, al desconcierto y la sorpresa por la serie de renuncias -en primer lugar la del estratégico ministro de Interior- se sumó la falta de un mensaje público que dejó crecer la sensación de desorden. Y, en ese contexto, consideraban otro error la invitación a Aníbal Fernández a Balcarce 50. “Si buscaban apaciguar la crisis, por ahí no era seguro”, deslizó un funcionario.
Parte de esas voces consideraban altamente improbable que durante la jornada de hoy haya definiciones.
Las publicaciones en Twitter fueron el corolario de una mañana en la que Fernández mantuvo reuniones con su jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, principal objetivo de la avanzada del cristinismo, y con el ministro de Economía, Martín Guzmán, quien en las últimas horas recibió un llamado de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, que pareció correrlo de la mira.
Durante las primeras horas del día, Fernández también se reunió con el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, en el despacho de Jefatura de Gabinete, en Olivos. Previo a eso, también mantuvo una serie de llamadas en busca de desactivar la marcha organizada por el Movimiento Evita, para respaldarlo en medio de la crisis interna que desató la serie de renuncias de ministros.
La marcha, prevista para las 15, en Plaza de Mayo, había sido confirmada poco antes por los propios referentes del Movimiento, entre ellos Emilio Pérsico, también funcionario del gobierno nacional, como Fernando “el chino” Navarro, hombre con despacho en la Casa Rosada.
Pero cerca de Fernández resaltaban que el propio mandatario se había comunicado para pedir que se diera de baja, lo que fue leído como otra forma de buscar calmar los ánimos, exacerbados en el correr del día de ayer. “No queremos que nuestra participación masiva a Plaza de Mayo sea considerada como un impedimento al diálogo que hay que construir para la unidad nacional”, comunicaron desde el Movimiento en sintonía con el mensaje que se busco transmitir desde presidencia.
FUENTE: La Nación.
Te puede interesar
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei le tomó juramento a Lisandro Catalán como ministro del Interior
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
En pleno conflicto con gobernadores, la Nación transfirió ATN a cuatro provincias
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo declaró ante el fiscal Picardi: Diego Spagnuolo le habló de "corrupción" y "coimas" en ANDIS
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.