
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
EL PAIS06 de noviembre de 2025El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos


Alberto Fernández se manifestó así en un hilo en Twitter después de las renuncias presentadas por algunos funcionarios del Gabinete y los resultados de las elecciones del último domingo.
EL PAIS16 de septiembre de 2021






Durante el mediodía y tras una mañana de llamados y reuniones desde la Quinta de Olivos, Fernández lanzó varios mensajes en sus tweets en la red social. El objetivo pareció ser desacelerar la escalada del caos interno desatado ayer, tras la renuncia masiva de funcionarios que encabezó Eduardo de Pedro. “La altisonancia y la prepotencia no anidan en mí. La gestión de gobierno seguirá desarrollándose del modo que yo estime conveniente”, fue uno de los mensajes más destacados del “hilo” de tweets presidencial.


La reacción del mandatario contrastó con la lectura compartida por varias voces en la Casa Rosada, entre quienes reinaba la impresión de que ayer, al desconcierto y la sorpresa por la serie de renuncias -en primer lugar la del estratégico ministro de Interior- se sumó la falta de un mensaje público que dejó crecer la sensación de desorden. Y, en ese contexto, consideraban otro error la invitación a Aníbal Fernández a Balcarce 50. “Si buscaban apaciguar la crisis, por ahí no era seguro”, deslizó un funcionario.
Parte de esas voces consideraban altamente improbable que durante la jornada de hoy haya definiciones.
Las publicaciones en Twitter fueron el corolario de una mañana en la que Fernández mantuvo reuniones con su jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, principal objetivo de la avanzada del cristinismo, y con el ministro de Economía, Martín Guzmán, quien en las últimas horas recibió un llamado de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, que pareció correrlo de la mira.
Durante las primeras horas del día, Fernández también se reunió con el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, en el despacho de Jefatura de Gabinete, en Olivos. Previo a eso, también mantuvo una serie de llamadas en busca de desactivar la marcha organizada por el Movimiento Evita, para respaldarlo en medio de la crisis interna que desató la serie de renuncias de ministros.
La marcha, prevista para las 15, en Plaza de Mayo, había sido confirmada poco antes por los propios referentes del Movimiento, entre ellos Emilio Pérsico, también funcionario del gobierno nacional, como Fernando “el chino” Navarro, hombre con despacho en la Casa Rosada.
Pero cerca de Fernández resaltaban que el propio mandatario se había comunicado para pedir que se diera de baja, lo que fue leído como otra forma de buscar calmar los ánimos, exacerbados en el correr del día de ayer. “No queremos que nuestra participación masiva a Plaza de Mayo sea considerada como un impedimento al diálogo que hay que construir para la unidad nacional”, comunicaron desde el Movimiento en sintonía con el mensaje que se busco transmitir desde presidencia.
FUENTE: La Nación.





El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.





La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.





