Río Gallegos se suma al Día Mundial de la Limpieza del Planeta
Se juntarán este sábado 18 de septiembre a las 15 horas en Av. Almirante Brown al 3.300 (al final del asfalto de la costanera). La jornada busca generar conciencia y por un día movilizar a personas comprometidas en todo el mundo, para empezar a cambiar nuestra conducta con el ambiente donde vivimos".
En distintos países del mundo se llevará adelante este 18 de septiembre una jornada de limpieza en conmemoración al Día Mundial de la Limpieza del Planeta. En el caso de Río Gallegos la misma se desarrollará desde las 15 horas convocando a los interesados a llegar hasta la avenida Costanera Almirante Brown al 3320 (donde finaliza el pavimento).
Se llevarán a cabo 5 actividades a la par: la principal es la limpieza, junto a una feria de productores y emprendedores locales, como así también la recepción de material seco para reciclar, como, botellas de PET y vidrio, latas, papel y cartón por parte del municipio. Cómo así también, recepción de CD y DVD, llaves, tapitas, radiografías, cables y electrónicos por la fundación Garrahan. Entrega de kits de semillas a quienes se hayan anotado previamente y recolección de firmas para la COP26, #planetasano #gentesana por parte del movimiento del Laudato Si.
La actividad es organizada por Vamos a Hacerlo Argentina, Agenda Ambiental Santa Cruz y Quiero un Río Gallegos Limpio, con el apoyo de más de 15 organizaciones no gubernamentales y clubes locales, como así también el INTA, la Universidad de la Patagonia Austral, la Secretaria de Estado de Ambiente de la provincia y la Municipalidad de Río Gallegos.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Daniella Teshka Collinao de la Asociación Quiero un Río Gallegos Limpio señaló "hace 5 años que venimos sumándonos a esta jornada de limpieza, esperemos que el clima nos acompañe" y agregó "invitamos a los vecinos que se sumen participando de esta jornada que tiene por finalidad concientizar y generar compromiso con el ambiente en el que vivimos".
Collinao puso en valor la puesta en marcha de la separación de residuos en la ciudad, y dijo "creo que son acciones que nos invitan a comprometernos y la gente se sumó" y agregó "ahora estamos haciendo un mapeo de minibasurales para ver cómo podemos trabajar para ir solucionando cada punto de la ciudad".
Te puede interesar
Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Río Gallegos honró a Güemes en una emotiva vigilia por el 204° aniversario de su paso a la inmortalidad
La ciudad capital se sumó a las conmemoraciones por el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con una emotiva vigilia organizada por el Centro de Residentes Salteños.
Servicios municipales y atención integral: gran convocatoria en el Barrio Madres a la Lucha
Durante el fin de semana, distintas áreas municipales se acercaron al barrio con atención médica, castraciones, vacunación, asesoramiento y reparto de leña y agua.