Juicio a Emilio Maldonado: "Es poco probable que se determine fecha antes de fin de año"
Lo admitió el doctor Máximo Ulloa, abogado de una de las pequeñas que acusó al ex concejal de abuso sexual. Es porque la Cámara Oral viene con juicios atrasados por la pandemia que generó un parate en la administración de las causas. Confirmó cuáles son los delitos que se le imputan al ex presidente del Concejo Deliberante de Río Gallegos.
El abogado Máximo Ulloa que representa a la familia de una de las menores que denunció abuso sexual de parte del ex concejal Emilio Maldonado, quien fuera presidente del Concejo Deliberante de Río Gallegos, confirmó que "es poco probable" que la causa pueda llegar antes de fin de año a juicio, ya que la Cámara de la Primera Circunscripción Judicial tiene muchos expedientes retrasados para ventilar con motivo del parate administrativo que impuso el año y medio de pandemia.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el doctor Ulloa confirmó "ya finalizó la etapa de instrucción, y se elevó la causa a la Cámara para que ésta determine la fecha del juicio. Ahora estamos a la espera de que fijen la fecha, pero es poco probable que sea antes de que finalice este año, ya que vienen con muchos juicios atrasados que se fueron acumulando con el parate que impuso la pandemia".
"Tengo conocimiento de que esto viene demorado" señaló el letrado que patrocina a la familia de una de las pequeñas abusadas.
Maldonado está procesado con prisión preventiva, y detenido en la Comisaría 7° y los cargos que se le imputa son abuso sexual simple reiterado agravado en el caso de una niña; y en el caso de la otra abuso sexual simple reiterado agravado con acceso carnal en 6 hechos reiterados, "todo esto en concurso real" explicó el abogado.
"De ser considerado responsable de los delitos, le cabrán penas de 10 a 15 años de prisión" señaló el letrado que admitió "si bien las actuaciones se elevaron en mayo pasado, y ya pasaron 3 meses y se cerró la etapa de instrucción, la Cámara tiene muchos expedientes retrasados".
"Nosotros vamos a pedir la pena máxima" sentenció Ulloa para finalizar.
Te puede interesar
Leo Roquel pidió que la UCR encabece una lista en las elecciones legislativas
En la previa de la convención provincial en Río Gallegos, el Vicepresidente de la UCR de Santa Cruz pidió reconstruir el partido tras la ruptura electoral de 2023 y propuso relanzar la Lista 3 con alianzas, pero encabezada por un dirigente radical.
Murió "Coco" Huecke
Se confirmó la noticia del fallecimiento de Fernando Horacio “Coco” Huecke, un reconocido vecino de la capital provincial, quien fuera diputado provincial y un destacado empresario del rubro inmobiliario de la ciudad.
Río Gallegos: visitas guiadas a la Catedral y la Laguna Azul este fin de semana
La Secretaría de Turismo organizó dos actividades gratuitas para descubrir la historia religiosa del casco céntrico y el entorno volcánico de la Laguna Azul. Las propuestas se realizarán el sábado y domingo, con inscripción previa.
Gremios marcharon en Río Gallegos en la antesala del paro general de la CGT
Con fuerte presencia sindical y movilizaciones en distintos puntos de la provincia, Santa Cruz se sumó a la jornada de lucha convocada por la CGT en rechazo a las políticas del Gobierno Nacional. El paro se extenderá hasta la medianoche del jueves.
Diego Robles tras la foto Vidal-Peralta: “El diálogo tiene que ser con todos”
El jefe de Gabinete municipal se refirió al encuentro entre el gobernador y el diputado provincial. Reclamó mayor amplitud institucional y cuestionó la falta de información sobre el acuerdo con YPF.
Río Gallegos: el Municipio repudia el vandalismo contra carteles de la Autovía 17 de Octubre
Desde el Ejecutivo condenaron los destrozos en la cartelería oficial de una de las obras viales más importantes de la ciudad. Aseguran que se trata de actos con trasfondo político que promueven la violencia y la intolerancia.