EL MUNDO20 de septiembre de 2021

Estados Unidos levantará las restricciones de ingreso al país para quienes estén vacunados

Quienes entren, además de estar inoculados, deberán someterse a pruebas de coronavirus y rastreo de contactos. Las fronteras de EEUU estuvieron cerradas a millones de viajeros internacionales, incluso para los vacunados, desde marzo de 2020.

Estados Unidos anunció este lunes que levantará en noviembre las restricciones de ingreso al país por la pandemia de coronavirus a todos aquellos que estén vacunados y se sometan a pruebas y rastreo de contactos.

Jeffrey Zients, coordinador de respuesta al coronavirus del gobierno del presidente Joe Biden, dijo a la prensa que la medida entrará en vigor a "principios de noviembre".

La flexibilización de las restricciones de viaje, impuestas hace 18 meses por Donald Trump cuando estalló la pandemia de coronavirus, marca un cambio significativo por parte de Biden y responde a una importante demanda de los aliados europeos en un momento de tensas relaciones diplomáticas, consignó la agencia AFP.

En efecto, el anuncio se produce en un contexto de gran tensión entre Washington y París, tras una alianza estratégica entre Estados Unidos, Reino Unido y Australia, que echó por tierra un acuerdo de venta de submarinos de Francia a éste último país.

Las fronteras de Estados Unidos han estado cerradas a millones de viajeros internacionales, incluso para los vacunados, desde marzo de 2020, lo que causa dolorosas situaciones personales y familiares, así como una creciente impaciencia particularmente entre los europeos.

La Unión Europea (UE) había anunciado el 30 de agosto el regreso de las restricciones a los viajes no esenciales a su territorio desde Estados Unidos, aunque dejó a los Estados miembros la posibilidad de levantar la prohibición para las personas totalmente vacunadas.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.