El ministro de Salud de Bolsonaro dio positivo de Covid-19 tras visita a la ONU y quedó aislado en EEUU
Se trata de Marcelo Queiroga, quien participó de la Asamblea General de ONU, en Nueva York y ayer estuvo en el encuentro entre Bolsonaro y el premier británico Boris Johnson. Días atrás, a la comitiva no la dejaron ingresar a un restaurante porque varios de sus miembros no estaban vacunados, uno de ellos el jefe de Estado brasileño.
El ministro de Salud brasileño, Marcelo Queiroga, "dio positivo para covid-19" tras participar este martes en la Asamblea General de la ONU en Nueva York, inaugurada por el presidente Jair Bolsonaro, se informó en una nota oficial del país sudamericano.
"Los demás integrantes de la comitiva realizaron el test y dieron negativo" para el virus, detalló el comunicado de la Secretaría Especial de Comunicación (Secom).
Bolsonaro, quien volvió a mostrarse sin máscara en varias ocasiones durante el viaje, no está vacunado contra el covid-19 y ha repetido que será "el último" brasileño en recibir el inmunizante.
La infección del ministro es la segunda detectada en el entorno de Bolsonaro desde la llegada a la ciudad estadounidense. Queiroga estuvo junto al mandatario en varios eventos, incluido un encuentro el lunes con el primer ministro británico, Boris Johnson.
Aunque la comitiva emprendió el regreso a Brasil, Queiroga "permanecerá en los Estados Unidos durante el periodo de aislamiento", agrega la nota.
Vacunado contra el coronavirus, Queiroga, de 55 años, "se encuentra bien", según el informe oficial.
Por la noche, el titular de Salud escribió en Twitter que mientras sigue "todos los protocolos de seguridad sanitaria", el ministerio "seguirá firme las acciones para enfrentar la pandemia en Brasil".
"¡Vamos a vencer ese virus!", señaló.
Sin pasaporte sanitario que lo habilite a ingresar a restaurantes y otros espacios públicos de Nueva York, el mandatario ultraderechista fue fotografiado el domingo junto a miembros de su comitiva comiendo pizza de pie en la calle. El ministro es el único que aparece en la imagen con máscara, aunque bajo el mentón.
Cuestionado por su controvertido manejo de la pandemia, que deja más de 591.000 muertos en Brasil, Bolsonaro abrió la Asamblea General de Naciones Unidas con un discurso en el que lanzó varias afirmaciones engañosas o imprecisas, algunas de ellas relacionadas con la pandemia, según un chequeo del equipo de Factcheck de AFP.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.