
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Se trata de Marcelo Queiroga, quien participó de la Asamblea General de ONU, en Nueva York y ayer estuvo en el encuentro entre Bolsonaro y el premier británico Boris Johnson. Días atrás, a la comitiva no la dejaron ingresar a un restaurante porque varios de sus miembros no estaban vacunados, uno de ellos el jefe de Estado brasileño.
EL MUNDO22 de septiembre de 2021El ministro de Salud brasileño, Marcelo Queiroga, "dio positivo para covid-19" tras participar este martes en la Asamblea General de la ONU en Nueva York, inaugurada por el presidente Jair Bolsonaro, se informó en una nota oficial del país sudamericano.
"Los demás integrantes de la comitiva realizaron el test y dieron negativo" para el virus, detalló el comunicado de la Secretaría Especial de Comunicación (Secom).
Bolsonaro, quien volvió a mostrarse sin máscara en varias ocasiones durante el viaje, no está vacunado contra el covid-19 y ha repetido que será "el último" brasileño en recibir el inmunizante.
La infección del ministro es la segunda detectada en el entorno de Bolsonaro desde la llegada a la ciudad estadounidense. Queiroga estuvo junto al mandatario en varios eventos, incluido un encuentro el lunes con el primer ministro británico, Boris Johnson.
Aunque la comitiva emprendió el regreso a Brasil, Queiroga "permanecerá en los Estados Unidos durante el periodo de aislamiento", agrega la nota.
Vacunado contra el coronavirus, Queiroga, de 55 años, "se encuentra bien", según el informe oficial.
Por la noche, el titular de Salud escribió en Twitter que mientras sigue "todos los protocolos de seguridad sanitaria", el ministerio "seguirá firme las acciones para enfrentar la pandemia en Brasil".
"¡Vamos a vencer ese virus!", señaló.
Sin pasaporte sanitario que lo habilite a ingresar a restaurantes y otros espacios públicos de Nueva York, el mandatario ultraderechista fue fotografiado el domingo junto a miembros de su comitiva comiendo pizza de pie en la calle. El ministro es el único que aparece en la imagen con máscara, aunque bajo el mentón.
Cuestionado por su controvertido manejo de la pandemia, que deja más de 591.000 muertos en Brasil, Bolsonaro abrió la Asamblea General de Naciones Unidas con un discurso en el que lanzó varias afirmaciones engañosas o imprecisas, algunas de ellas relacionadas con la pandemia, según un chequeo del equipo de Factcheck de AFP.
FUENTE: Ámbito.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.