Fernández participa de la Cumbre de la ONU sobre Sistemas Alimentarios 2021
El Presidente, a través de un mensaje grabado, será parte de la sesión de apertura oficial de la Naciones Unidas. Está estipulada su intervención para las 12.30.
El presidente Alberto Fernández participará este jueves tarde, de manera virtual, de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Sistemas Alimentarios, convocada por el secretario General de la ONU, António Guterres, como parte de la Década de Acción para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia 2030.
En su intervención, Fernández "hará foco en la necesidad de lograr, por medio de la cooperación entre los países, la seguridad alimentaria y el hambre cero en un mundo con índices de hambre y de malnutrición que deberían generar alarma", se informó oficialmente.
Además, el mandatario destacará el "trabajo de la Argentina en el área, que durante décadas ha incorporado y desarrollado tecnologías para aumentar la eficacia de los sistemas alimentarios sin descuidar el respeto por el desarrollo sostenible".
También, Fernández "reclamará un sistema de comercio internacional basado en reglas y que elimine las políticas agrícolas distorsivas y proteccionistas que perjudican a los productores de los países en desarrollo".
La Cumbre contará con la participación de otros jefes de Estado y representantes de organismos internacionales, del sector privado y de la sociedad civil bajo la premisa de poner en marcha nuevas medidas, soluciones y estrategias para que los sistemas alimentarios sean más saludables, sostenibles y equitativos.
La Cumbre pondrá en marcha medidas nuevas y audaces para avanzar en el logro de los 17 ODS, cada uno de los cuales depende hasta cierto punto de sistemas alimentarios más saludables, sostenibles y equitativos", sostuvo la ONU.
En esa ocasión mencionó los siguientes objetivos:
-"Generar medidas importantes y avances cuantificables en la consecución de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. La Cumbre logrará dar con soluciones y líderes, y hará un provechoso llamamiento a la acción en todos los niveles del sistema alimentario, entre ellos los gobiernos nacionales y locales, las empresas y los ciudadanos".
-"Concienciar e impulsar el debate público acerca de cómo la reforma de nuestros sistemas alimentarios puede ayudarnos a todos a lograr los ODS mediante la aplicación de reformas que son buenas para las personas y el planeta".
-"Elaborar principios que orienten a los gobiernos y otros interesados que deseen aprovechar sus sistemas alimentarios para apoyar los ODS. Estos principios establecerán una visión optimista y alentadora en la que los sistemas alimentarios desempeñarán un papel central en la construcción de un mundo más justo y sostenible".
-"Crear un sistema de seguimiento y examen para garantizar que los resultados de la Cumbre sigan impulsando nuevas medidas y progresos. Este sistema permitirá el intercambio de experiencias, lecciones y conocimientos; también medirá y analizará las repercusiones de la Cumbre".
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos
Cristina Kirchner, sobre el juicio de Cuadernos: "Comienza otro show judicial en Comodoro Py"
Así lo expresó en su cuenta oficial de X.
Javier Milei reúne a diputados electos de La Libertad Avanza para avanzar en el plan de reformas
La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.
Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”
El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.
Javier Milei reúne esta mañana a su nuevo Gabinete en Casa Rosada
El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.
Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF
El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.