Fernández participa de la Cumbre de la ONU sobre Sistemas Alimentarios 2021

El Presidente, a través de un mensaje grabado, será parte de la sesión de apertura oficial de la Naciones Unidas. Está estipulada su intervención para las 12.30.

EL PAIS23 de septiembre de 2021
alberto-fernandez-se-refirio-la-foto-olivos

El presidente Alberto Fernández participará este jueves tarde, de manera virtual, de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Sistemas Alimentarios, convocada por el secretario General de la ONU, António Guterres, como parte de la Década de Acción para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia 2030.

En su intervención, Fernández "hará foco en la necesidad de lograr, por medio de la cooperación entre los países, la seguridad alimentaria y el hambre cero en un mundo con índices de hambre y de malnutrición que deberían generar alarma", se informó oficialmente.

Además, el mandatario destacará el "trabajo de la Argentina en el área, que durante décadas ha incorporado y desarrollado tecnologías para aumentar la eficacia de los sistemas alimentarios sin descuidar el respeto por el desarrollo sostenible".

También, Fernández "reclamará un sistema de comercio internacional basado en reglas y que elimine las políticas agrícolas distorsivas y proteccionistas que perjudican a los productores de los países en desarrollo".

La Cumbre contará con la participación de otros jefes de Estado y representantes de organismos internacionales, del sector privado y de la sociedad civil bajo la premisa de poner en marcha nuevas medidas, soluciones y estrategias para que los sistemas alimentarios sean más saludables, sostenibles y equitativos.

La Cumbre pondrá en marcha medidas nuevas y audaces para avanzar en el logro de los 17 ODS, cada uno de los cuales depende hasta cierto punto de sistemas alimentarios más saludables, sostenibles y equitativos", sostuvo la ONU.

En esa ocasión mencionó los siguientes objetivos:

-"Generar medidas importantes y avances cuantificables en la consecución de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. La Cumbre logrará dar con soluciones y líderes, y hará un provechoso llamamiento a la acción en todos los niveles del sistema alimentario, entre ellos los gobiernos nacionales y locales, las empresas y los ciudadanos".

-"Concienciar e impulsar el debate público acerca de cómo la reforma de nuestros sistemas alimentarios puede ayudarnos a todos a lograr los ODS mediante la aplicación de reformas que son buenas para las personas y el planeta".

-"Elaborar principios que orienten a los gobiernos y otros interesados que deseen aprovechar sus sistemas alimentarios para apoyar los ODS. Estos principios establecerán una visión optimista y alentadora en la que los sistemas alimentarios desempeñarán un papel central en la construcción de un mundo más justo y sostenible".

-"Crear un sistema de seguimiento y examen para garantizar que los resultados de la Cumbre sigan impulsando nuevas medidas y progresos. Este sistema permitirá el intercambio de experiencias, lecciones y conocimientos; también medirá y analizará las repercusiones de la Cumbre".

FUENTE: Télam.

Último Momento
Te puede interesar
720 (86)

Allanan la casa de Espert

EL PAIS09 de octubre de 2025

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

Lo más visto
webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.