EL MUNDO24 de septiembre de 2021

La OMS respalda un cóctel de medicamentos contra el Covid-19

Sobre los anticuerpos de Regeneron y Roche, por los que la OMS solicitó una distribución equitativa y de bajo costo.

Un panel de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó HOY el uso del cóctel de anticuerpos de Regeneron y Roche para pacientes con alto riesgo de hospitalización y aquellos gravemente enfermos sin anticuerpos naturales.

El tratamiento recibió la autorización de uso de emergencia de Estados Unidos tras ser objetivo de atención cuando se usó para tratar la enfermedad de Covid-19 del expresidente Donald Trump el año pasado. Europa está revisando la terapia, mientras que Gran Bretaña la aprobó el mes pasado.

Si bien reconoció los costos asociados con el tratamiento, el panel de la OMS dijo que, dados los beneficios registrados de la terapia, "las recomendaciones deberían proporcionar un estímulo para involucrar todos los mecanismos posibles para mejorar el acceso global a la intervención y las pruebas asociadas".

En otra declaración, la OMS pidió a Regeneron que baje los precios y distribuya el tratamiento de manera equitativa en todo el mundo, especialmente en los países de ingresos bajos y medios. La agencia también instó a las empresas a transferir tecnología para ayudar a fabricar biosimilares.

El tratamiento, llamado Ronapreve, o REGEN-COV en Estados Unidos, ha sido una gran fuente de ingresos para Regeneron, que en el segundo trimestre registró ventas en Estados Unidos por u$s2.590 millones.

Regeneron suministrará 1,4 millones de dosis de REGEN-COV al gobierno de Estados Unidos antes del 31 de enero a un costo de u$s2.100 por dosis.

La organización benéfica médica francesa Médicos Sin Fronteras (MSF) replicó los comentarios de la agencia de la ONU, exigiendo que se garantice el acceso asequible y sostenible a medicamentos que salvan vidas durante la pandemia.

Las pautas de la OMS, publicadas en el British Medical Journal (BMJ), se basaron en datos de un gran estudio británico y otros tres ensayos que aún no han sido revisados por pares.

En junio, el ensayo RECOVERY de Gran Bretaña encontró que la terapia redujo las muertes en pacientes hospitalizados cuyos propios sistemas inmunológicos no habían logrado producir una respuesta.

El tratamiento, una combinación de casirivimab e imdevimab, se basa en una clase de medicamentos llamados anticuerpos monoclonales que imitan los anticuerpos naturales producidos por el cuerpo humano para combatir las infecciones.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.