EL MUNDO24 de septiembre de 2021

La OMS respalda un cóctel de medicamentos contra el Covid-19

Sobre los anticuerpos de Regeneron y Roche, por los que la OMS solicitó una distribución equitativa y de bajo costo.

Un panel de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó HOY el uso del cóctel de anticuerpos de Regeneron y Roche para pacientes con alto riesgo de hospitalización y aquellos gravemente enfermos sin anticuerpos naturales.

El tratamiento recibió la autorización de uso de emergencia de Estados Unidos tras ser objetivo de atención cuando se usó para tratar la enfermedad de Covid-19 del expresidente Donald Trump el año pasado. Europa está revisando la terapia, mientras que Gran Bretaña la aprobó el mes pasado.

Si bien reconoció los costos asociados con el tratamiento, el panel de la OMS dijo que, dados los beneficios registrados de la terapia, "las recomendaciones deberían proporcionar un estímulo para involucrar todos los mecanismos posibles para mejorar el acceso global a la intervención y las pruebas asociadas".

En otra declaración, la OMS pidió a Regeneron que baje los precios y distribuya el tratamiento de manera equitativa en todo el mundo, especialmente en los países de ingresos bajos y medios. La agencia también instó a las empresas a transferir tecnología para ayudar a fabricar biosimilares.

El tratamiento, llamado Ronapreve, o REGEN-COV en Estados Unidos, ha sido una gran fuente de ingresos para Regeneron, que en el segundo trimestre registró ventas en Estados Unidos por u$s2.590 millones.

Regeneron suministrará 1,4 millones de dosis de REGEN-COV al gobierno de Estados Unidos antes del 31 de enero a un costo de u$s2.100 por dosis.

La organización benéfica médica francesa Médicos Sin Fronteras (MSF) replicó los comentarios de la agencia de la ONU, exigiendo que se garantice el acceso asequible y sostenible a medicamentos que salvan vidas durante la pandemia.

Las pautas de la OMS, publicadas en el British Medical Journal (BMJ), se basaron en datos de un gran estudio británico y otros tres ensayos que aún no han sido revisados por pares.

En junio, el ensayo RECOVERY de Gran Bretaña encontró que la terapia redujo las muertes en pacientes hospitalizados cuyos propios sistemas inmunológicos no habían logrado producir una respuesta.

El tratamiento, una combinación de casirivimab e imdevimab, se basa en una clase de medicamentos llamados anticuerpos monoclonales que imitan los anticuerpos naturales producidos por el cuerpo humano para combatir las infecciones.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.

El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.

El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis

El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.

Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto

Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.