DESTACADAS24 de septiembre de 2021

#EspacioMOMA: Leandro Álvarez de Río Gallegos a triunfar en el mundo

El reconocido productor musical nacido en nuestra ciudad capital está terminando un nuevo proyecto que presentará en octubre denominado "Criollas" con la participación de destacados cantantes de todo el mundo. Hoy analiza mudarse al exterior para continuar con su gran carrera.

En la agenda de Leandro Álvarez hay artistas nacionales e internacionales de renombre que a menudo lo buscan para producir nuevo material discográfico, realizar arreglos musicales ó bien para preparar shows con esos sonidos que sólo este joven riogalleguense logra, y por lo cual es tan demandado en el ambiente musical. Hoy trabajando con Los Nocheros y María Becerra, se encuentra a días de presentar "Criollas" un material que dará que hablar ya que artistas reconocidas de toda Latinoamérica, interpretan versiones reversionadas del folklore de sus países.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el productor Leandro Álvarez contó "Criollas es un producto que venimos preparando desde hace más de un año y medio con un gran productor como es Rafa Sardina, es un nuevo proyecto musical que implica artistas como Paula Arenas, Debí Nova, Paty CAntú, Nicole Pillman, Camilú, Francisca Valenzuela, Raquel Sofía, Techi Fatule o Manu Manzo que aportan su voz al disco, haciendo canciones de folklore latinoamericano, sacándolas de sus habituales estilos".

"Es un álbum interesante desde lo artístico que reivindica la lucha de género a nivel Latinoamérica que consagraron a grandes como Violeta Parra, Yupanqui ó Simón Díaz" señaló el productor que adelantó , el material contiene 9 canciones tradicionales latinoamericanas, reversionadas por artistas mujeres, cada una desde un país distinto, interpretando una obra musical representativa de su lugar" comentó Álvarez.

"La pandemia me encontró con mucho trabajo, no me descolocó por suerte, ya que tenía varios proyectos en marcha" narró el riogalleguense, que agregó "Criollas fue parte de ese proceso, buscando cantantes reconocidas dentro del ambiente de la música pop, reggaetón, rock, pero con temas reversionados de música folklórica de sus países".

El productor hoy está trabajando con lo nuevo de Los Nocheros, armando la apertura y arreglos musicales del nuevo show de la banda, al tiempo que en su paso, logró involucrarse con el trabajo de María Becerra.

Hoy la vida parece llevarlo para Los Ángeles donde se radicará con su familia "es una ciudad donde yo trabajo mucho y muy seguido, el techo es distinto, el trabajo es distinto y el crecimiento ni hablar, pero ahora el proyecto es irnos con la familia y seguir creciendo" señaló.

Te puede interesar

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.