Repro 2: más sectores podrán pedir la asistencia de hasta $22.000 por persona
La medida alcanza a guías de turismo, organizadores de excursiones de turismo aventura, instructores de actividades vinculadas al turismo y servicios complementarios, entre otros, que no contaban con los requisitos necesarios para acceder al beneficio.
Como parte de la serie de políticas focalizadas para diferentes actores de la cadena turística, el Ministerio de Turismo y Deportes junto con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, a través de la Resolución 583/2021, anunciaron que aquellas personas que fueron beneficiadas por el APTur VI podrán acceder también al Repro 2.
La medida alcanza a guías de turismo, organizadores de excursiones de turismo aventura, instructores de actividades vinculadas al turismo y servicios complementarios, entre otros, que no contaban con los requisitos necesarios para acceder al beneficio.
Así, aquellas personas que prestan servicios complementarios al turismo y han acreditado dicha actividad mediante avales, pero se encuentran registradas ante la AFIP bajo una categoría que no se corresponde con la que efectivamente desarrollan, o se han recategorizado con una fecha de inicio de actividad posterior a marzo 2020, estarán habilitadas para acceder al Repro 2.
De este modo, además de percibir un aporte no reembolsable de $22 mil por mes, de agosto a diciembre de 2021 del APTur VI, podrán acceder al beneficio mensual para trabajadores y trabajadoras independientes en sectores críticos.
La iniciativa se enmarca dentro de la batería puesta en marcha para preservar al universo de prestadores independientes: entre 2020 y lo que va de 2021 se llevaron adelante seis ediciones del Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos, que abarcan a diversos actores de la cadena para acompañar el camino de la reactivación.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
Carrió, sin filtros, acusó a Milei de ver "pornografía infantil" y a su hermana de ser "la más oscura"
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
El Ministerio de Salud de Río Negro invalidó el caso sospechoso de intoxicación por fentanilo
Días atrás la cartera sanitaria provincial había elevado la notificación del caso al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica por el cuadro compatible.
El Gobierno estableció los montos que cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones de octubre: a cuánto ascienden
Las autoridades de mesa que participen de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional equivalente al 100%.
El hijo de Leo Mattioli va a juicio por atropellar y matar a una mujer
La Cámara de Apelaciones confirmó que Nicolás Mattioli irá a juicio pese a las diversas presentaciones del acusado.
El fallido de Javier Milei: "Están molestos porque le estamos afanando los choreos"
En un acto en Junín y en medio del escándalo por coimas, el Presidente tuvo un lapsus al hablar de la oposición.
Lule Menem rompió el silencio por los audios: "Aseguro la absoluta falsedad de su contenido"
Calificó la denuncia como una "burda operación política del kirchnerismo" y negó haber intervenido en las contrataciones de la ANDIS.