LA PROVINCIA 29/09/2021

Otorgan la obra de reparación de la Ruta 3 Comodoro-Caleta a CPC de Cristóbal López

La misma empresa que dejó parada la obra en el 2017, logró adjudicarse la obra de reparación de la traza actual de la Ruta 3 que une Caleta Olivia con Comodoro Rivadavia. Se trata de CPC la constructora de Cristóbal López. Aseguran que la firma cumplió con "todas las exigencias técnicas".

La Justicia Federal de Caleta Olivia a partir de una serie de presentaciones de particulares, ordenó un plan de reparaciones para la traza actual de la Ruta Nacional N° 3 que une la santacruceña Caleta Olivia y la chubutense Comodoro Rivadavia, la que presenta un avanzado estado de deterioro. Esto llevó a la Dirección Nacional de Vialidad a realizar una licitación para la concreción de los trabajos, la que recayó en la empresa CPC del empresario Cristóbal López por algo más de 425 millones de pesos.

La licitación de la autovía, por casi 10.000 millones, está prevista para el 15 de octubre. Mientras se espera la apertura de esas dos licitaciones para esa fecha del proyecto de autovía entre Rada Tilly y Caleta Olivia, para vincular al norte santacruceño con Comodoro Rivadavia, Vialidad Nacional adjudicó esta obra de reparación de la traza actual de la ruta, a favor de la constructora de Cristóbal López.

La adjudicación generó suspicacias, ya que la obra de refacción se le otorga a la firma CPC, la misma firma a la que se había adjudicado el proyecto de la Autovía en 2016, aunque en 2017 el mismo quedó paralizado y abandonado, con demandas cruzadas entre Vialidad Nacional y el poderoso empresario de Comodoro Rivadavia.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Martín Medvedovsky, Jefe del Distrito 23 de la Dirección Nacional de Vialidad confirmó que "CPC cumplió con todas las exigencias técnicas, por eso terminó luego del proceso de evaluación respectivo, siendo adjudicada con los trabajos".

"El organismo tiene que cumplir con la ley, y les aseguro que vamos a estar encima de la contratista para que se avance con la obra y si es posible, se termine antes de los términos pactados" señaló el funcionario nacional que aseguró "desde el organismo hemos avanzado mucho en los proceso de transparencia. Lo que debe quedar claro es que es una obra complementaria en realidad, la obra importante es la Autovía y el próximo 15 de octubre daremos un gran paso para su terminación".

El presupuesto para reparar la capa asfáltica de la traza actual de la ruta 3 en el tramo mencionado representa, con un presupuesto de 425 millones de pesos, menos del 5 por ciento respecto del valor total en que ha sido valuada recientemente la autovía. El próximo 15 de octubre está prevista la apertura de los dos procesos de licitación, que totalizan entre ambos casi 10.000 millones de pesos: 6.743 millones en el tramo más largo, desde Ramón Santos hacia el acceso a Caleta; y 3.251 por el trayecto desde Ramón Santos hacia Rada Tilly.

Te puede interesar

Güenchenen pidió intervención por falta de inversión en Inter Oil

El titular del Sindicato Petrolero se reunió con el Ministro de Energía provincial para exigir medidas ante la preocupante inacción de la empresa.

Murió tras caer de la caja de una camioneta en la costanera de El Calafate

Un hombre de 41 años falleció al caer de una camioneta mientras transportaba un tacho con arena. El conductor fue aprehendido y luego liberado, quedando vinculado a una causa penal.

Peralta con Vidal: detalles de la reunión y el futuro de YPF e YCRT

El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.

Rescataron a dos andinistas accidentadas en El Chaltén

Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.

Murió una enfermera de Caleta Olivia en el trágico vuelco de un micro que viajaba a La Plata

Yolanda Mabel Shulz, trabajadora del Hospital Zonal y del Centro Médico Santa Cruz, fue una de las cinco víctimas fatales del siniestro ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta 51, en la provincia de Buenos Aires.

Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios

El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.