Otorgan la obra de reparación de la Ruta 3 Comodoro-Caleta a CPC de Cristóbal López
La misma empresa que dejó parada la obra en el 2017, logró adjudicarse la obra de reparación de la traza actual de la Ruta 3 que une Caleta Olivia con Comodoro Rivadavia. Se trata de CPC la constructora de Cristóbal López. Aseguran que la firma cumplió con "todas las exigencias técnicas".
La Justicia Federal de Caleta Olivia a partir de una serie de presentaciones de particulares, ordenó un plan de reparaciones para la traza actual de la Ruta Nacional N° 3 que une la santacruceña Caleta Olivia y la chubutense Comodoro Rivadavia, la que presenta un avanzado estado de deterioro. Esto llevó a la Dirección Nacional de Vialidad a realizar una licitación para la concreción de los trabajos, la que recayó en la empresa CPC del empresario Cristóbal López por algo más de 425 millones de pesos.
La licitación de la autovía, por casi 10.000 millones, está prevista para el 15 de octubre. Mientras se espera la apertura de esas dos licitaciones para esa fecha del proyecto de autovía entre Rada Tilly y Caleta Olivia, para vincular al norte santacruceño con Comodoro Rivadavia, Vialidad Nacional adjudicó esta obra de reparación de la traza actual de la ruta, a favor de la constructora de Cristóbal López.
La adjudicación generó suspicacias, ya que la obra de refacción se le otorga a la firma CPC, la misma firma a la que se había adjudicado el proyecto de la Autovía en 2016, aunque en 2017 el mismo quedó paralizado y abandonado, con demandas cruzadas entre Vialidad Nacional y el poderoso empresario de Comodoro Rivadavia.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, Martín Medvedovsky, Jefe del Distrito 23 de la Dirección Nacional de Vialidad confirmó que "CPC cumplió con todas las exigencias técnicas, por eso terminó luego del proceso de evaluación respectivo, siendo adjudicada con los trabajos".
"El organismo tiene que cumplir con la ley, y les aseguro que vamos a estar encima de la contratista para que se avance con la obra y si es posible, se termine antes de los términos pactados" señaló el funcionario nacional que aseguró "desde el organismo hemos avanzado mucho en los proceso de transparencia. Lo que debe quedar claro es que es una obra complementaria en realidad, la obra importante es la Autovía y el próximo 15 de octubre daremos un gran paso para su terminación".
El presupuesto para reparar la capa asfáltica de la traza actual de la ruta 3 en el tramo mencionado representa, con un presupuesto de 425 millones de pesos, menos del 5 por ciento respecto del valor total en que ha sido valuada recientemente la autovía. El próximo 15 de octubre está prevista la apertura de los dos procesos de licitación, que totalizan entre ambos casi 10.000 millones de pesos: 6.743 millones en el tramo más largo, desde Ramón Santos hacia el acceso a Caleta; y 3.251 por el trayecto desde Ramón Santos hacia Rada Tilly.
Te puede interesar
Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
Puerto Deseado inauguró la temporada turística con la llegada del National Geographic Endurance
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
ADOSAC protesta en Chimen Aike tras la suspensión de las negociaciones salariales
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
Eloy Echazú: “No se están respetando las instituciones ni la división de poderes”
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
Pedro Muñoz: “La coherencia es nuestra fortaleza más grande”
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.