Vidal: “Si dirigentes como Puricelli y Acevedo nos acompañan, significa que vamos por el buen camino”
Así lo señaló Claudio Vidal, tras la presencia de ambos ex gobernadores en la inauguración de la primera fábrica textil de la provincia de Santa Cruz.
“Nosotros somos la renovación de Santa Cruz, pero este proceso no puede dejar de lado la experiencia de los grandes dirigentes que tuvo nuestra provincia, y que nos estén acompañando nos llena de orgullo”.
En el marco de la inauguración de la primera fábrica textil de la provincia de Santa Cruz, además de destacar la importancia de ofrecer oportunidades para la generación de empleo, y la apertura de nuevas alternativas para motorizar la producción en Santa Cruz, el Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, destacó la presencia y acompañamiento de dos reconocidos ex gobernadores de la provincia: Arturo Puricelli y Sergio Acevedo.
“Lamentablemente, en nuestra provincia, son contados los dirigentes que han logrado terminar sus gestiones manteniendo el respeto de la comunidad. Y dos de ellos, son Arturo Puricelli y Sergio Acevedo, símbolos de honestidad, gestión y transparencia. Y que ellos nos estén acompañando, nos llena de orgullo, y nos da la pauta de que estamos yendo por el buen camino” puntualizó Vidal.
La apertura de esta fábrica textil, continúa acentuando la voluntad de Claudio Vidal y su equipo de trabajo por colaborar con la resolución de las problemáticas de los santacruceños, más allá de dejar en claro que “la responsabilidad es del estado”. Con la Proveeduría de los Trabajadores, se buscó abaratar la canasta básica. Con las Escuelas del Viento, mejorar la calidad educativa en la provincia. Y con la fábrica textil, y el anunciado lavadero industrial en Caleta Olivia, se intentará aportar para resolver otra problemática que viven los vecinos de esta región: la falta de alternativas laborales.
“Somos un equipo acostumbrado a volver realidad cada sueño que nos proponemos. Por eso les digo a los santacruceños que es posible. Con ganas, transparencia, inteligencia y con equipo, se puede lograr cualquier objetivo. Depende de todos nosotros” finalizó.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.