Alberto Fernández anunció inversión de más de $12 mil millones para el Conicet
El Presidente y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus se reunieron con un grupo de científicos en Casa Rosada. "Concebimos al desarrollo de la ciencia y la tecnología como una política de Estado que debe llegar a cada rincón del país", afirmó el jefe de Estado.
El presidente Alberto Fernández anunció este mediodía en la Casa Rosada una inversión de $12.046.655.957 para financiar la construcción y refacción de 72 obras de edificios del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) en 21 provincias del país.
"Concebimos al desarrollo de la ciencia y la tecnología como una política de Estado que debe llegar a cada rincón del país", expresó el mandatario en su cuenta de Twitter, tras el encuentro del que participaron también el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus y un grupo de científicos.
En una conferencia de prensa posterior al anuncio, Filmus expresó que "nunca hasta ahora ha habido un programa de esta magnitud. Hay que federalizar la ciencia en Argentina y colocarla más cerca de donde están los problemas".
En ese marco, indicó que esta inversión "da pie para asegurar que vienen años de mucho desarrollo y crecimiento" y remarcó que "el objetivo principal es constituir a la ciencia y la tecnología como política de Estado, y que no nos pase más tener idas y vueltas, y momentos donde todo se vuelve para atrás".
Según se precisó, el financiamiento contempla la construcción de 20 nuevos edificios para institutos del Conicet que había sido aprobada en 2014 y que "nunca se implementó por falta de fondos durante la gestión anterior".
Con la inversión, se sumarán aproximadamente 40.000 metros cuadrados de laboratorios y oficinas, por un monto de 4.918.655.957,72 pesos, en las provincias de Buenos Aires, CABA, Córdoba, Corrientes, Mendoza, Misiones, San Luis, Santa Fe y Tucumán.
Comprende, además, otras 24 obras de refacciones y nuevas construcciones, por un monto de 2.608.000.000 pesos, en 15 provincias (Buenos Aires, CABA, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Fe y Tierra del Fuego).
También se erigirán 28 centros en temas estratégicos o grandes instalaciones científicas de interés interinstitucional, con una inversión de 4.520.000.000 pesos que incluye obras en Buenos Aires, CABA, Chaco, Corrientes, Chubut, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Misiones, Rio Negro, Salta, San Luis, Santa Cruz y Tierra del Fuego, según detalla la información oficial.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
ANMAT prohibió la venta en todo el país de un popular analgésico
De acuerdo con la Anmat se trata de productos contaminados que representan un riesgo para la salud de quienes lo consuman.
Sueldo mínimo: el Gobierno convocó al Consejo del Salario a reunirse en la antesala del día del trabajador
Las partes buscarán acordar un nuevo piso salarial para los próximos meses.
Carambia denunció que el Gobierno pidió suspender la sesión por Ficha Limpia
El senador santacruceño apuntó contra un funcionario nacional y reclamó que se retome el debate en el recinto. Afirmó que él y su bloque estaban dispuestos a dar quórum y acusó al oficialismo de "manipular la información".
Chau cepo cambiario: cómo comprar dólares a partir de hoy lunes y qué pasará con los gastos en las tarjetas de crédito
Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.
Córdoba: una joven está internada tras ser atacada con agua hirviendo por su pareja
Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.
Con quejas, Cristina Kirchner acepta el desdoblamiento de Axel Kicillof
La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"