
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El Presidente y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus se reunieron con un grupo de científicos en Casa Rosada. "Concebimos al desarrollo de la ciencia y la tecnología como una política de Estado que debe llegar a cada rincón del país", afirmó el jefe de Estado.
EL PAIS01 de octubre de 2021El presidente Alberto Fernández anunció este mediodía en la Casa Rosada una inversión de $12.046.655.957 para financiar la construcción y refacción de 72 obras de edificios del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) en 21 provincias del país.
"Concebimos al desarrollo de la ciencia y la tecnología como una política de Estado que debe llegar a cada rincón del país", expresó el mandatario en su cuenta de Twitter, tras el encuentro del que participaron también el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus y un grupo de científicos.
En una conferencia de prensa posterior al anuncio, Filmus expresó que "nunca hasta ahora ha habido un programa de esta magnitud. Hay que federalizar la ciencia en Argentina y colocarla más cerca de donde están los problemas".
En ese marco, indicó que esta inversión "da pie para asegurar que vienen años de mucho desarrollo y crecimiento" y remarcó que "el objetivo principal es constituir a la ciencia y la tecnología como política de Estado, y que no nos pase más tener idas y vueltas, y momentos donde todo se vuelve para atrás".
Según se precisó, el financiamiento contempla la construcción de 20 nuevos edificios para institutos del Conicet que había sido aprobada en 2014 y que "nunca se implementó por falta de fondos durante la gestión anterior".
Con la inversión, se sumarán aproximadamente 40.000 metros cuadrados de laboratorios y oficinas, por un monto de 4.918.655.957,72 pesos, en las provincias de Buenos Aires, CABA, Córdoba, Corrientes, Mendoza, Misiones, San Luis, Santa Fe y Tucumán.
Comprende, además, otras 24 obras de refacciones y nuevas construcciones, por un monto de 2.608.000.000 pesos, en 15 provincias (Buenos Aires, CABA, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Fe y Tierra del Fuego).
También se erigirán 28 centros en temas estratégicos o grandes instalaciones científicas de interés interinstitucional, con una inversión de 4.520.000.000 pesos que incluye obras en Buenos Aires, CABA, Chaco, Corrientes, Chubut, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Misiones, Rio Negro, Salta, San Luis, Santa Cruz y Tierra del Fuego, según detalla la información oficial.
FUENTE: Ámbito.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.