
En medio del recorte de financiamiento al Conicet y el congelamiento del presupuesto de universidades, reconocidos científicos interpelaron a Javier Milei.
En medio del recorte de financiamiento al Conicet y el congelamiento del presupuesto de universidades, reconocidos científicos interpelaron a Javier Milei.
La cápsula espacial se precipitará al desierto de Utah en paracaídas este domingo.
La nave despegó del helipuerto del hospital de Hadassah, en el oeste de Jerusalén, para un vuelo de prueba de unos pocos minutos, sin ningún pasajero a bordo.
Distintos funcionarios peruanos criticaron la presentación realizada de los aparentes especímenes.
Trabajará durante tres años en un proyecto para desarrollar detectores de fotones únicos que se utilizan en la computación cuántica y las telecomunicaciones.
India lanzó este sábado su primera misión espacial para estudiar el sol
Debido a un temporal de mayor intensidad que lo previsto, la misión liderada por el ingeniero electrónico Carlos Pane y un equipo de estudiantes universitarios no pudo llegar hasta los restos del naufragio del Monte Cervantes, el barco hundido en 1930 frente a las costas de la ciudad de Ushuaia.
La acumulación de nieve y la pérdida de masa a través de derretimientos y témpanos ya no está equilibrada. Como resultado, disminuyó 700 metros en los últimos dos años.
En Alemania, un grupo de científicos hizo un descubrimiento "vital para la ciencia", hallando un planeta aparentemente habitable para el ser humano.
China reveló este martes que llevará a cabo una "evaluación de seguridad" de las herramientas de inteligencia artificial (IA), en medio del intento de los gigantes chinos de Internet de diseñar instrumentos similares al robot estadounidense ChatGPT.
Hace 50 años, los estadounidenses Neil Armstrong y Buzz Aldrin se convirtieron en los primeros seres humanos en pisar la Luna, hazaña que vieron por televisión unas 500 millones de personas en todo el mundo.
Investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) estudian prototipos de prótesis de manos y piernas que se adaptan a la comodidad de los usuarios. Para eso, utilizan una técnica denominada biorretroalimentación, que consiste en sensores que monitorean la posición de la prótesis y pasan esa información al cuerpo a través de pequeñas presiones en los muñones o de bandas de calor que indican la posición de la pierna, dependiendo de la temperatura.
El Ministerio de Seguridad informó que, tras una investigación exprés, se allanó una vivienda en Río Gallegos y se secuestraron dispositivos electrónicos. El menor de 12 años fue identificado como el creador del grupo donde se compartían imágenes de alto impacto sin consentimiento.
La ex diputada provincial oriunda de Perito Moreno asumirá en el Ministerio de la Producción en reemplazo de Gustavo Martínez.
La situación de violencia verbal que ocurrió este jueves en la Legislatura, no es más que un caso más de muchos que dejan a la Cámara en jaque, mientras muchos diputados prefieren el silencio.
Los presidentes de Estados Unidos y Ucrania mantuvieron un breve pero significativo encuentro en el Vaticano antes del funeral del papa Francisco. Desde la Casa Blanca calificaron la charla como "muy productiva".
Banco Santa Cruz y la Municipalidad de Puerto San Julián firmaron un nuevo convenio mediante el cual la entidad continuará siendo el agente financiero del municipio, consolidando su compromiso con la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo local.