
El defensor central se siente mejor de su molestia en el gemelo izquierdo y podría jugar de arranque en la vuelta de la semifinal de la Copa Libertadores.
El defensor central se siente mejor de su molestia en el gemelo izquierdo y podría jugar de arranque en la vuelta de la semifinal de la Copa Libertadores.
“Kiko yanqui”, se convirtió en tendencia en redes sociales por el video que grabó como parte de la campaña “Cruza Legal”.
El proyecto de ley del Presupuesto Nacional para el próximo año incluyó la asignación de 1.000 millones de pesos destinados a los 14 hospitales-escuelas para la atención de animales.
Avanzará con las causales de los fallos del 2x1 en favor de represores, del Consejo de la Magistratura y de Coparticipación que benefició a la Ciudad de Buenos Aires.
Tras el despliegue con el video junto a Guillermo Francella, los fans esperaban a un líder de la música Pop.
Trabajará durante tres años en un proyecto para desarrollar detectores de fotones únicos que se utilizan en la computación cuántica y las telecomunicaciones.
ACTUALIDAD 08/09/2023El investigador del Instituto de Nanociencia y Nanotecnología (INN CNEA-Conicet) Néstor Haberkorn fue seleccionado para participar en el programa Brain Pool Fellowship del ministerio de Ciencia de Corea del Sur y la Fundación Nacional de Investigaciones de ese país.
La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) informó a través de un comunicado que Haberkorn, especialista del Instituto de Nanociencia y Nanotecnología en materiales superconductores micro y nano estructurados, trabajará durante tres años junto a un investigador anfitrión del país asiático en un proyecto para desarrollar detectores de fotones únicos aún más rápidos que se utilizan en campos como la computación cuántica y las telecomunicaciones.
Este programa invita a científicas y científicos extranjeros para desarrollar investigaciones en instituciones coreanas; en el caso de Haberkorn, fue invitado por el proyecto “Ultra-fast Vortex Dynamics and Single Photon Detector Development” o, en español, "Dinámica de vórtice ultrarrápida y desarrollo de detectores de fotón único".
Haberkorn es doctor en Química e investigador principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet). Es miembro del INN y su lugar de trabajo es el Laboratorio de Bajas Temperaturas del Centro Atómico Bariloche de la Comisión Nacional de Energía Atómica y se especializa en el estudio de materiales superconductores micro y nano estructurados.
“Durante los últimos años hemos profundizado en la fabricación y caracterización de láminas delgadas superconductoras para el desarrollo de sensores de radiación. Nuestra investigación está orientada principalmente al desarrollo y caracterización de nanoalambres superconductores con capacidad de detectar fotones individuales (unidades fundamentales de luz)”, precisa el científico.
El programa Brain Pool Fellowship permite a investigadores extranjeros trabajar como invitados en una institución coreana hasta por 3 años. Su objetivo es fomentar colaboraciones internacionales a largo plazo. Para esto, un investigador anfitrión afiliado a una institución de investigación, universidad o empresa coreana invita a un científico o científica extranjero a su laboratorio para realizar un trabajo conjunto.
El investigador anfitrión de Haberkorn es el doctor Jeehoon Kim, un especialista en microscopía de fuerzas magnéticas a bajas temperaturas con lugar de trabajo en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Pohang (Postech). El proyecto a desarrollar tendrá tres años de duración y se titula “Ultra-fast Vortex Dynamics and Single Photon Detector Development”. Consiste en el estudio de la dinámica de vórtices en heteroestructuras superconductoras/magnéticas para el desarrollo de detectores de fotones únicos.
“Nuestro proyecto se enfoca en entender cómo funcionan dispositivos especiales que pueden contar unidades fundamentales de luz llamadas fotones. Estos dispositivos son útiles en telecomunicaciones y en la computación cuántica. Lo especial de ellos es que pueden contar muy rápido, incluso más de mil millones de fotones en solo un segundo, y lo hacen con gran precisión. Esto los vuelve muy importantes para enviar y procesar información de manera veloz y exacta”, explica Haberkorn.
“El proyecto que presentamos con el doctor Jeehoon Kim propone entender mejor cómo funcionan estos dispositivos –agrega-. Queremos saber cuáles son los mecanismos que los hacen tan rápidos y eficientes y cómo la proximidad con los materiales magnéticos puede hacer que funcionen aún más rápido. En resumen, estamos investigando cómo hacer que estos dispositivos sean aún más veloces en su respuesta”.
El programa Brain Pool Fellowship proveerá la financiación para estadías en la Universidad de Pohang, donde el investigador argentino tendrá acceso a herramientas de caracterización adicionales a las que viene utilizando en el Centro Atómico Bariloche. Por otro lado, trabajar con el doctor Jeehoon Kim, un especialista en microscopía de fuerzas magnéticas a bajas temperaturas, le brindará la posibilidad de tener una visualización directa de la interacción entre materiales superconductores y magnéticos.
“Esta distinción es un reconocimiento a mi trayectoria y a la investigación que he llevado a cabo en la Argentina junto a estudiantes y colaboradores y colaboradoras durante los últimos años. El proyecto que presentamos junto al doctor Jeehoon Kim se basa principalmente en la línea de investigación que desarrollo dentro de mi plan de trabajo en el Conicet. En ese sentido, valoro mucho que organismos de Ciencia y Tecnología de un país como Corea del Sur lo consideren atractivo y lo financien a través de un programa de investigador extranjero invitado”, concluyó Haberkorn.
FUENTE: AGENCIA TÉLAM
Distintos funcionarios peruanos criticaron la presentación realizada de los aparentes especímenes.
La nave despegó del helipuerto del hospital de Hadassah, en el oeste de Jerusalén, para un vuelo de prueba de unos pocos minutos, sin ningún pasajero a bordo.
También reveló que el CONICET lo manejará Daniel Salamone, un médico veterinario especialista en clonación.
La cápsula espacial se precipitará al desierto de Utah en paracaídas este domingo.
La mediática se sinceró sobre su vida y sobre el conflicto que mantiene con el resto de sus hermanos por cuestiones económicas
El jefe de Gabinete de Kicillof renunció a su cargo luego de conocerse las fotos de unas vacaciones lujosas en Europa en medio de la campaña electoral
Lo cierto, es que, en las últimas semanas se supo que la joven decidió no invitar a Nicole a su fiesta, y esto tendría a la modelo con el ánimo destruido.
La joven se volvió tendencia por compartir fotos y videos junto al jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires.
La conductora se manifestó en sus redes sociales tras las imágenes que se viralizaron de su ex marido.
Una numerosa cantidad de vecinos y vecinas se hicieron presentes esta tarde en el predio ubicado en calle Gotti y Autovía, donde el municipio de Río Gallegos inauguró este lunes el “Parque de los Dinosaurios”.