Masivas protestas en Venezuela contra Maduro en medio de tensión entre la policía y los manifestantes
EL MUNDO10/01/2025Los venezolanos rechazan la asunción por otro mandato que celebrará mañana el líder chavista.
Distintos funcionarios peruanos criticaron la presentación realizada de los aparentes especímenes.
EL MUNDO14/09/2023Una audiencia pública sobre Ovnis en el Congreso de México que incluyó la presentación de supuestos restos de seres "no humanos" enfrentó duras críticas internacionales que la calificaron de "engaño" y cuestionamientos de funcionarios peruanos, donde surgieron por primera vez los aparentes especímenes.
El periodista mexicano y especialista en ovnis, Jaime Maussan, mostró a los legisladores en la audiencia dos pequeños cuerpos exhibidos en vitrinas, con tres dedos en cada mano y cabezas alargadas. Afirmó que fueron encontrados en Perú en 2017 y que no estaban relacionados con ninguna vida en la Tierra.
Las imágenes de la audiencia en el Congreso, la primera de su tipo en México, despertaron curiosidad internacional y una serie de cuestionamientos.
El expiloto de la Marina estadounidense Ryan Graves, quien también asistió a la audiencia para compartir su experiencia personal con avistamientos de "fenómenos anómalos no identificados" (FANI), criticó la presentación.
"La manifestación de ayer fue un gran paso atrás en este tema", escribió Graves en la red social X, antes conocida como Twitter. "Estoy profundamente decepcionado por este engaño sin fundamento".
Graves participó en audiencias del Congreso de Estados Unidos sobre los FANI en julio, cuando aseguró que los avistamientos de fenómenos inexplicables en el espacio aéreo estaban "muy poco reportados".
Maussan dijo en la presentación que los especímenes fueron recuperados cerca de las antiguas Líneas de Nazca en Perú y que habían sido datados con carbono por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), concluyendo que tenían unos 1,000 años. Afirmó que no estaban relacionados con ninguna especie de la Tierra. Hallazgos similares en el pasado resultaron ser restos de niños momificados.
La ministra de Cultura de Perú, Leslie Urteaga, dijo que ninguna institución científica del país sudamericano había identificado los restos como no humanos y cuestionó cómo los especímenes habían salido de Perú.
"Existe una denuncia penal desde el Ministerio de Cultura a algunas personas que tuvieron relación con estos señores", agregó Urteaga el miércoles a periodistas en referencia a Maussan y sus asociados.
"Voy a pedir información para ver qué ha pasado (...) sobre el retiro de bienes prehispánicos porque entiendo son parte de restos óseos prehispánicos", añadió.
Maussan no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
La UNAM, en un comunicado republicado el miércoles que emitió por primera vez en 2017, afirmó que el trabajo de su Laboratorio Nacional de Espectrometría de Masas con Aceleradores (LEMA) solo tenía como objetivo determinar la edad de las muestras.
El centro de estudios rechazó una solicitud de Reuters para ver los resultados completos del estudio o entrevistar a los investigadores que participaron. También se negó a decir qué tan antiguas según su estudio eran las muestras.
En una conferencia de prensa el jueves, funcionarios de la NASA respondieron preguntas sobre la presentación mexicana mientras publicaban su propio informe sobre recomendaciones para ayudar al Pentágono a detectar y examinar los FANI.
David Spergel, exdirector del departamento de astrofísica de la Universidad de Princeton y presidente del informe, dijo que no conocía la naturaleza de las muestras, pero instó a la transparencia.
"Si tienes algo extraño, pon muestras a disposición de la comunidad científica mundial y veremos qué hay allí", aseveró.
FUENTE: CIUDAD
Los venezolanos rechazan la asunción por otro mandato que celebrará mañana el líder chavista.
El mandatario venezolano extenderá su régimen hasta 2031 a pesar de haber perdido las elecciones frente a González Urrutia y del rechazo internacional. La situación en las calles es de máxima tensión luego de las masivas protestas contra el líder chavista.
La ola de devastadores fuegos que asolan la ciudad de Estados Unidos ya causó al menos siete muertos y 12.000 hectáreas quemadas
En el país centroamericano se viven momentos de tensión y zozobra debido a que tanto el actual mandatario como el opositor Edmundo González Urrutia dijeron que asumirán.
La declaración del mandatario le permitirá a las comunidades y a los sobrevivientes recibir inmediatamente fondos federales para ayudar a la reconstrucción.
"Quiero ver a los niños alejados de sus dispositivos y en las canchas de fútbol, las piscinas y las canchas de tenis", remarcó el primer ministro Anthony Albanese.
A través de la modificación de un decreto de 1962, la administración libertaria incluyó a las fuerzas como miembros activos de la OIPC.
En Santo Pontífice habló durante la audiencia general de todos los miércoles y recordó al niño desaparecido en Corrientes desde hace siete meses.
Este martes el gobernador Claudio Vidal recibió en Casa de Gobierno a la nueva conducción de ADOSAC.
El conductor impactó contra una motocicleta en la madrugada y se dio a la fuga. Las dos personas heridas fueron trasladadas al hospital, mientras la Policía logró interceptar al responsable poco después.
Los trabajadores de la UOCRA de Santa Cruz continúan con las protestas exigiendo la reactivación de las represas en la provincia. Aseguran que la falta de obras genera desempleo y afectaciones económicas en la región.