
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
Distintos funcionarios peruanos criticaron la presentación realizada de los aparentes especímenes.
EL MUNDO14 de septiembre de 2023Una audiencia pública sobre Ovnis en el Congreso de México que incluyó la presentación de supuestos restos de seres "no humanos" enfrentó duras críticas internacionales que la calificaron de "engaño" y cuestionamientos de funcionarios peruanos, donde surgieron por primera vez los aparentes especímenes.
El periodista mexicano y especialista en ovnis, Jaime Maussan, mostró a los legisladores en la audiencia dos pequeños cuerpos exhibidos en vitrinas, con tres dedos en cada mano y cabezas alargadas. Afirmó que fueron encontrados en Perú en 2017 y que no estaban relacionados con ninguna vida en la Tierra.
Las imágenes de la audiencia en el Congreso, la primera de su tipo en México, despertaron curiosidad internacional y una serie de cuestionamientos.
El expiloto de la Marina estadounidense Ryan Graves, quien también asistió a la audiencia para compartir su experiencia personal con avistamientos de "fenómenos anómalos no identificados" (FANI), criticó la presentación.
"La manifestación de ayer fue un gran paso atrás en este tema", escribió Graves en la red social X, antes conocida como Twitter. "Estoy profundamente decepcionado por este engaño sin fundamento".
Graves participó en audiencias del Congreso de Estados Unidos sobre los FANI en julio, cuando aseguró que los avistamientos de fenómenos inexplicables en el espacio aéreo estaban "muy poco reportados".
Maussan dijo en la presentación que los especímenes fueron recuperados cerca de las antiguas Líneas de Nazca en Perú y que habían sido datados con carbono por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), concluyendo que tenían unos 1,000 años. Afirmó que no estaban relacionados con ninguna especie de la Tierra. Hallazgos similares en el pasado resultaron ser restos de niños momificados.
La ministra de Cultura de Perú, Leslie Urteaga, dijo que ninguna institución científica del país sudamericano había identificado los restos como no humanos y cuestionó cómo los especímenes habían salido de Perú.
"Existe una denuncia penal desde el Ministerio de Cultura a algunas personas que tuvieron relación con estos señores", agregó Urteaga el miércoles a periodistas en referencia a Maussan y sus asociados.
"Voy a pedir información para ver qué ha pasado (...) sobre el retiro de bienes prehispánicos porque entiendo son parte de restos óseos prehispánicos", añadió.
Maussan no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
La UNAM, en un comunicado republicado el miércoles que emitió por primera vez en 2017, afirmó que el trabajo de su Laboratorio Nacional de Espectrometría de Masas con Aceleradores (LEMA) solo tenía como objetivo determinar la edad de las muestras.
El centro de estudios rechazó una solicitud de Reuters para ver los resultados completos del estudio o entrevistar a los investigadores que participaron. También se negó a decir qué tan antiguas según su estudio eran las muestras.
En una conferencia de prensa el jueves, funcionarios de la NASA respondieron preguntas sobre la presentación mexicana mientras publicaban su propio informe sobre recomendaciones para ayudar al Pentágono a detectar y examinar los FANI.
David Spergel, exdirector del departamento de astrofísica de la Universidad de Princeton y presidente del informe, dijo que no conocía la naturaleza de las muestras, pero instó a la transparencia.
"Si tienes algo extraño, pon muestras a disposición de la comunidad científica mundial y veremos qué hay allí", aseveró.
FUENTE: CIUDAD
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.
La Cámara de Apelaciones confirmó que Nicolás Mattioli irá a juicio pese a las diversas presentaciones del acusado.
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
Desde el sector hospitalario advirtieron que la quita de horas extra impactará de lleno en los salarios y en la cobertura de emergencias. También denunciaron falta de insumos, profesionales y una “burocracia que entorpece” la atención.
El vuelo AR1863 de Aerolíneas Argentinas partirá del Aeropuerto de Río Gallegos a las 2:10 de la madrugada del lunes 1 de septiembre, y será el último que opere en la Aeroestación local hasta el próximo 23 de diciembre. Hay poco y nula información oficial acerca de cómo se ha previsto el trabajo para estos casi 4 meses.