
Los diplomas fueron entregados por la Junta Nacional Electoral, Distrito Santa Cruz y el Tribunal Electoral Permanente de la Provincia de Santa Cruz.
Los diplomas fueron entregados por la Junta Nacional Electoral, Distrito Santa Cruz y el Tribunal Electoral Permanente de la Provincia de Santa Cruz.
Fueron las palabras del Secretario General del SOEM Río Turbio quien habló del futuro de YCRT, las expectativas de cara al nuevo Gobierno de Javier Milei. También contó detalles del paro de trabajadores municipales por tiempo indeterminado en la localidad de Río Turbio.
El presidente de Chile apuntó contra aquellos que tengan orden de detención y estén de forma irregular en el país. Reforzará el “control migratorio” y avanzará con las deportaciones pendientes.
La futura ministra de Relaciones Exteriores no descartó la posibilidad que el gobierno de Javier Milei avance igual con los proyectos de ley que enviará al Parlamento, en caso que sean rechazados por diputados y senadores. "Mucho mejor es que nos pongamos de acuerdo en que hay que trabajar", agregó.
El organismo bajó de $ 200 millones a $ 100 millones el máximo diario de operación para agentes locales con Contado con Liquidación (CCL) y Cedears o ADRs (Certificados de Depósitos Argentinos.
Mientras que para muchas personas la siesta es algo casi religioso y sagrado, para muchas otras resulta una utopía. Este descanso no es un hábito perjudicial para las personas. Al contrario, si se realiza durante un tiempo y un horario determinado, puede favorecer la atención, el aprendizaje y el buen humor. ¿Qué tienen para decir los científicos y las científicas al respecto?
ACTUALIDAD 18/03/2023En diálogo con la Agencia de noticias científicas de la UNQ, Malen Moyano, biotecnóloga de la Universidad Nacional de Quilmes, sostiene: “Desde el momento que nos despertamos empieza a acumularse la presión de sueño. Para disiparla es necesario irse a dormir, lo cual sucede en el siguiente ciclo de sueño que suele ser a la noche. Es como imaginarse una curva que va creciendo y, mientras más temprano se amanece, más alto llega la curva en un horario que suele ser después del mediodía”.
Para Santiago Plano, doctor en Ciencias Básicas y Aplicadas de la UNQ, la siesta “puede servir para suplir deficiencias en el sueño nocturno y son particularmente útiles como una medida preventiva en personas que trabajan en turnos rotativos o turnos nocturnos para combatir la somnolencia diurna y aumentar el alerta, mejorar el ánimo y la performance”.
¿Cuál es el horario ideal para la siesta?
Aunque no existe un momento determinado, dado que la siesta debe adecuarse al contexto de la persona, Moyano sugiere que lo mejor es realizarla entre las 13 y las 15 horas para no alterar el sueño nocturno. “Si nos vamos a dormir la siesta a las cinco de la tarde, probablemente esa noche nos cueste más conciliar el sueño”, afirma la biotecnóloga y becaria del Conicet en el Laboratorio de sueño y de memoria del Instituto Tecnológico de Buenos Aires.
Por su parte, Plano añade que “lo ideal es siempre escuchar al cuerpo y tomar la siesta en el horario en el que lo necesitamos, cuando la presión de sueño se acumula en nuestro sistema y necesitamos dormir”.
Cuánto tiempo debe durar la siesta
En la población adulta, la recomendación es dormir siestas cortas que oscilen entre los 15 y los 45 minutos. Según Moyano, este descanso “favorece el rendimiento cognitivo, el estado de alerta y el estado de ánimo”.
A su vez, Santiago Plano, investigador asistente del Conicet en el Instituto de Investigaciones Biomédicas, destaca que existe una modalidad de siesta denominada Power Nap: “Consiste en siestas cortas que pueden ir de los seis hasta los 30 minutos en un entorno controlado, libre de luz y ruidos, que permite un descanso óptimo para recargar energías”.
En este sentido, una investigación de Aylin Vazquez Chenlo, bioingeniera del Laboratorio de sueño y de memoria del Instituto Tecnológico de Buenos Aires, muestra que dormir una siesta de 20 minutos después de aprender una tarea, mejora dicha memoria incluso si se la evalúa una semana después.
Cuidar el sueño
“Si sentís que estás durmiendo poco a la noche, la siesta no va a reemplazar ese sueño. El sueño no se recupera, y por eso hay que cuidarlo”, destaca Moyano. En esta línea, Plano subraya que “no es lo mismo el descanso que se obtiene por la noche que el de la siesta. Somos animales diurnos y nuestro reloj biológico configura nuestro cuerpo para dormir de noche. El sueño nocturno es de mejor “calidad”, nos permite descansar y recuperarnos mejor. Además, existen varios procesos fisiológicos que ocurren durante la fase de sueño que solo se dan durante la noche y no durante la siesta”.
FUENTE. PÁGINA 12
El presidente electo viaja esta noche a Estados Unidos, donde realizará una mini gira. Estará acompañado por su futuro jefe de Gabinete y con la figura que más suena para ocupar el Ministerio de Economía.
La legisladora de LLA anunció que "los medios públicos se van a privatizar" en un eventual gobierno libertario y lanzó una sugestiva advertencia a una periodista que estaba entrevistándola, lo que provocó el inmediato repudio de los trabajadores del canal estatal. la Defensoría del Público alertó que "cualquier intento de desconocer la legislación vigente atenta contra la democracia".
El presidente electo Javier Milei anticipó que "va a haber una estanflación" en el país. Considerada una anomalía desde la visión de la economía clásica, Argentina ya atravesó por esta situación en el pasado. ¿Cuál es su impacto?
Desde diferentes disciplinas firmaron un documento en el que piden que la sociedad elija al candidato de Unión por la Patria.
Allí, la Junta Nacional Electoral, distrito Santa Cruz, y el Tribunal Electoral Permanente de la Provincia de Santa Cruz oficializarán a las autoridades electas.
La Gerencia Provincial de Compras y Suministros de la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), realizó el acto de apertura de la licitación pública para la obra de “Red de Agua para 500 lotes en Puerto San Julián. En la apertura de sobres se dio a conocer la oferta con respecto a la licitación pública 47/SP/202.
Distintos mandatarios y funcionarios se pronunciaron en referencia al pago adicional al sueldo que por la Ley de Contrato de Trabajo los trabajadores deben deben percibir a fin de año.
El Instituto Provincial de Educación Superior de Río Gallegos, dependiente del Consejo Provincial de Educación, realizó Muestra Institucional Anual, en la que los y las estudiantes de los Profesorados de Educación Inicial, Educación Especial y Educación Primaria presentaron a la comunidad los trabajos desarrollados durante el 2023.
La fintech envió un comunicado donde recuerda que las modificaciones en la operatoria responden a las normativas “A” 7514 y “A” 7841 del Banco Central. Las mismas entrarán en vigencia desde el 1 de diciembre.
Al regresar este miércoles de su gira por Estados Unidos, el Presidente electo aseguró que tiene definido su gabinete y que "solo es cuestión de esperar para anunciar las cosas" porque esa es una cuestión estratégica".