
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
El agujero negro supermasivo se llama Sagitario A*.
EL MUNDO12/05/2022Científicos del Telescopio Horizonte de Sucesos (EHT, por sus siglas en inglés) revelaron la primera imagen del agujero negro -un espacio del que nada, ni siquiera la luz, puede escapar- en el centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea.
En varias ruedas de prensa simultáneas celebradas en distintos países, los investigadores dieron a conocer la histórica fotografía de este agujero negro supermasivo, llamado Sagitario A*, conseguida a partir de una red de ocho observatorios situados en distintos puntos del mundo; en ella se observa un anillo no perfectamente esférico amarillo y naranja, con tres puntos más brillantes.
“Es el amanecer de una nueva era de la física de los agujeros negros”, tuitearon desde la cuenta del EHT.
La imagen de Sagitario A* coincide con las predicciones de la teoría de la relatividad general de Albert Einstein para un agujero negro con cuatro millones de veces la masa de nuestro Sol, informaron. El agujero probablemente está girando.
Los astrónomos suponen que hay un agujero negro en el centro de la mayoría de las galaxias. Debido a su extrema masa, los agujeros negros ni siquiera dejan escapar la luz, lo que los hace prácticamente invisibles. Sin embargo, antes de que la materia sea atraída por un agujero negro, se calienta con mucha fuerza y luego irradia con fuerza. Este resplandor característico puede verse en un color rojizo en las imágenes.
Otra imagen de un agujero negro supermasivo
La imagen se suma a la que se publicó hace poco más de tres años por parte del mismo equipo internacional de científicos de un agujero negro supermasivo, pero en aquel caso el objeto se encontraba fuera de la Vía Láctea, en el centro de otra galaxia (la Messier 87), a unos 55 millones de años luz. También se parecía a un anillo luminoso con un centro oscuro.
Los agujeros negros son los objetos más fascinantes y extraños del universo. La fuerza de su gravedad es tan fuerte que ni siquiera la luz puede escapar de su atracción y si la luz, que es lo que más rápido viaja en nuestro universo no puede salir, entonces nada podrá hacerlo.
“Tenemos dos tipos de galaxias completamente diferentes y dos masas de agujeros negros muy diferentes, pero al examinar sus bordes, esos agujeros se parecen enormemente” explicó Sera Markoff, copresidenta del consejo científico del EHT, en un comunicado que acompañó el anuncio.
Aunque el agujero negro del centro de la Vía Láctea está mucho más cerca de la Tierra, a una distancia de unos 27 000 años luz, las observaciones resultaron difíciles. “La radiación del agujero negro de M87 es constante a lo largo de las horas”, explicó a Deutsche Welle Anton Zensus, del Instituto Max Planck de Radioastronomía de Bonn, uno de los principales impulsores del proyecto EHT.
“El objeto del centro galáctico, en cambio, ya cambia en el transcurso de unos minutos. Por tanto, tuvimos que desarrollar métodos completamente nuevos para la evaluación”, agregó.
“Es como si quisieras tomar una foto nítida de un perro que quiere atrapar su cola”, comentó Chi-Kwan Chan, un científico del EHT.
Las dos imágenes que ahora poseen los científicos, y su comparación, permitirán el estudio detallado del comportamiento de la materia en condiciones extremas, con plasma a “miles de millones de grados, poderosas corrientes magnéticas y materia que circula a una velocidad cercana a la luz” explicó el profesor Heino Falcke, exresponsable del consejo científico del EHT que produjo la imagen del M87*.
Esas condiciones tan duras permitirán explorar fenómenos como las deformaciones del espacio-tiempo cerca de un objeto supermasivo, predecidas en la teoría general de la relatividad que Albert Einstein formuló en 1915.
FUENTE: TN.
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Estados Unidos, el nuevo sumo pontífice se caracteriza por ser opuesto a las ideas de Donald Trump.
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles en todo el mundo, será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza.
La luz regresó tras más de diez horas de caos en la península ibérica; aún investigan el origen de la falla que afectó a millones.
También se reportaron cortes de luz en Italia, Alemania, Andorra y Finlandia. Todavía se investigan las causas de lo ocurrido y no se descarta que se trate de un ciberataque.
Hubo reunión de los cardenales.
Será desde las 11:30 y se sumarán también pliegos de embajadores, autoridades y un proyecto que declara la emergencia en Bahía Blanca
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.
Es por la falta de resolución al pedido de desafuero solicitado por el Juez Ance el pasado 19 de febrero. “En virtud del tiempo transcurrido y para definir el camino procesal a seguir” detalla la nota, requieren que la Legislatura se expida. Calificaron como “improcedente” el pedido de interpelación a los jueces.