El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

Último momento

ed-sheeran-y-shakirajpg

Shakira y Ed Sheeran lanzan un tema juntos ¿De qué trata?

OCIO Y ESPARCIMIENTO 21 de marzo de 2023

El final de la relación sentimental de la cantante Shakira con Gerard Piqué luego de muchos años juntos, produjo el inicio de diversos temas que revolucionaron el mundo de la música en los últimos meses. Luego de sus grandes dúos junto a artistas muy reconocidos, se supo recientemente que ahora tiene un tema listo con el cantante británico Ed Sheeran.

Esta es la primera imagen del agujero negro que está en el corazón de la Vía Láctea

El agujero negro supermasivo se llama Sagitario A*.

EL MUNDO 12 de mayo de 2022
XLSWTB3EDZFJ3P35RIZZ2FFS3A

Científicos del Telescopio Horizonte de Sucesos (EHT, por sus siglas en inglés) revelaron la primera imagen del agujero negro -un espacio del que nada, ni siquiera la luz, puede escapar- en el centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea.

 En varias ruedas de prensa simultáneas celebradas en distintos países, los investigadores dieron a conocer la histórica fotografía de este agujero negro supermasivo, llamado Sagitario A*, conseguida a partir de una red de ocho observatorios situados en distintos puntos del mundo; en ella se observa un anillo no perfectamente esférico amarillo y naranja, con tres puntos más brillantes.

“Es el amanecer de una nueva era de la física de los agujeros negros”, tuitearon desde la cuenta del EHT.

La imagen de Sagitario A* coincide con las predicciones de la teoría de la relatividad general de Albert Einstein para un agujero negro con cuatro millones de veces la masa de nuestro Sol, informaron. El agujero probablemente está girando.

Los astrónomos suponen que hay un agujero negro en el centro de la mayoría de las galaxias. Debido a su extrema masa, los agujeros negros ni siquiera dejan escapar la luz, lo que los hace prácticamente invisibles. Sin embargo, antes de que la materia sea atraída por un agujero negro, se calienta con mucha fuerza y luego irradia con fuerza. Este resplandor característico puede verse en un color rojizo en las imágenes.

Otra imagen de un agujero negro supermasivo
La imagen se suma a la que se publicó hace poco más de tres años por parte del mismo equipo internacional de científicos de un agujero negro supermasivo, pero en aquel caso el objeto se encontraba fuera de la Vía Láctea, en el centro de otra galaxia (la Messier 87), a unos 55 millones de años luz. También se parecía a un anillo luminoso con un centro oscuro.

Los agujeros negros son los objetos más fascinantes y extraños del universo. La fuerza de su gravedad es tan fuerte que ni siquiera la luz puede escapar de su atracción y si la luz, que es lo que más rápido viaja en nuestro universo no puede salir, entonces nada podrá hacerlo.

“Tenemos dos tipos de galaxias completamente diferentes y dos masas de agujeros negros muy diferentes, pero al examinar sus bordes, esos agujeros se parecen enormemente” explicó Sera Markoff, copresidenta del consejo científico del EHT, en un comunicado que acompañó el anuncio.

Aunque el agujero negro del centro de la Vía Láctea está mucho más cerca de la Tierra, a una distancia de unos 27 000 años luz, las observaciones resultaron difíciles. “La radiación del agujero negro de M87 es constante a lo largo de las horas”, explicó a Deutsche Welle Anton Zensus, del Instituto Max Planck de Radioastronomía de Bonn, uno de los principales impulsores del proyecto EHT.

“El objeto del centro galáctico, en cambio, ya cambia en el transcurso de unos minutos. Por tanto, tuvimos que desarrollar métodos completamente nuevos para la evaluación”, agregó.

“Es como si quisieras tomar una foto nítida de un perro que quiere atrapar su cola”, comentó Chi-Kwan Chan, un científico del EHT.

Las dos imágenes que ahora poseen los científicos, y su comparación, permitirán el estudio detallado del comportamiento de la materia en condiciones extremas, con plasma a “miles de millones de grados, poderosas corrientes magnéticas y materia que circula a una velocidad cercana a la luz” explicó el profesor Heino Falcke, exresponsable del consejo científico del EHT que produjo la imagen del M87*.

Esas condiciones tan duras permitirán explorar fenómenos como las deformaciones del espacio-tiempo cerca de un objeto supermasivo, predecidas en la teoría general de la relatividad que Albert Einstein formuló en 1915.

FUENTE: TN.

Te puede interesar

555972-hombre-cansado-descansando-cama_0

Siestas cortas: ¿Por qué la ciencia recomienda dormir entre 15 y 45 minutos?

ACTUALIDAD 18 de marzo de 2023

Mientras que para muchas personas la siesta es algo casi religioso y sagrado, para muchas otras resulta una utopía. Este descanso no es un hábito perjudicial para las personas. Al contrario, si se realiza durante un tiempo y un horario determinado, puede favorecer la atención, el aprendizaje y el buen humor. ¿Qué tienen para decir los científicos y las científicas al respecto?

705019-20-a1-daniela-20orlandi

Científicos tucumanos desarrollan prótesis inteligentes

ACTUALIDAD 18 de marzo de 2023

Investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) estudian prototipos de prótesis de manos y piernas que se adaptan a la comodidad de los usuarios. Para eso, utilizan una técnica denominada biorretroalimentación, que consiste en sensores que monitorean la posición de la prótesis y pasan esa información al cuerpo a través de pequeñas presiones en los muñones o de bandas de calor que indican la posición de la pierna, dependiendo de la temperatura.

Lo más visto

Boletín de noticias