
Donald Trump confirmó que Estados Unidos suministrará misiles Patriot a Ucrania
EL MUNDO14 de julio de 2025Además, dijo que se reunirá con el secretario general de la OTAN.
En Alemania, un grupo de científicos hizo un descubrimiento "vital para la ciencia", hallando un planeta aparentemente habitable para el ser humano.
EL MUNDO14 de abril de 2023En Alemania, un grupo de investigadores miembro del Instituto Max Planck de Astronomía (MPIA), descubrió un exoplaneta con una masa similar a la de la Tierra, ubicado a 15,6 días de distancia de la estrella "enana roja" Wolf 1069. Según especificaron, esa distancia está dentro dentro de la órbita de su "zona habitable". Y debido a su cercanía con el mencionado astro, decidieron nombrar al recién descubierto como el Wolf 1069 b. "Puede proporcionar condiciones habitables duraderas en una amplia área de su lado diurno", dijeron los especialistas, y calificaron a este hecho como "trascendental" para la ciencia.
“Cuando analizamos los datos de la estrella Wolf 1069, descubrimos una señal clara y de baja amplitud de lo que parece ser un planeta, de aproximadamente la masa de la Tierra. Orbita a una distancia similar a una quinceava parte de la separación entre la Tierra y el Sol, en relación a la Wolf 1069”, según declaró Diana Kossakowski, mujer miembro del equipo, en la revista Astronomy & Astrophysics, publicación en dónde aparecen los resultados del descubrimiento.
¿Qué significa que sea habitable?
Por supuesto, para que un planeta sea "habitable" se necesita más que agua líquida para crearle las condiciones necesarias. Al igual que en la Tierra, una atmósfera que provoca un efecto invernadero natural puede elevar la temperatura media por encima de los 250 Kelvin registrados para Wolf 1069 b. Este valor es para un simple planeta rocoso desnudo. Los astrónomos calcularon que, con una atmósfera similar a la de la Tierra, la temperatura promedio podría aumentar hasta 286 Kelvin, por lo que el agua permanece líquida en una gran área en el lado del planeta que mira hacia las estrellas. Basado en simulaciones por computadora que utilizan modelos climáticos complejos, el equipo concluye que además, dicha atmósfera protegería contra la radiación electromagnética de alta energía y las partículas que se originan en el espacio interestelar o en la estrella central.
Las estrellas "enanas rojas" en particular son notorias por su actividad, lo que resulta en vientos estelares extremos e intensa radiación ultravioleta. Al igual que el sol afectó a Marte, pueden erosionar la atmósfera de un planeta, dejando su superficie estéril. A diferencia de la estrella Proxima Centauri, por ejemplo, con sus dos planetas confirmados, Wolf 1069 parece ser inofensivo.
Los "exoplanetas", un curioso tipo de astros desplegados por el universo
El primer exoplaneta se descubrió hace unos 30 años. Ahora, ya son más de 5.000 planetas de este tipo identificados. Sin embargo, sólo una docena poseen características similares a Wolf 1069 b. Por ejemplo, a principios de año la NASA informó que había descubierto dos nuevos planetas "de masa terrestre" que se encuentran orbitando alrededor de una estrella enana roja a solo 16 años luz.
El exoplaneta recién descubierto está a 31 años luz de la Tierra. De los exoplanetas posiblemente aptos para la vida, este sería el sexto más cercano a la Tierra en términos de distancia.
Según los investigadores, aún no se aclaró si realmente se dan allí condiciones favorables a la vida.
"Probablemente tendremos que esperar otros diez años", explica Kossakowski, investigadora principal del Instituto Max Planck de Astronomía. El llamado Telescopio Extremadamente Grande se está construyendo actualmente en Chile. Así se podría estudiar la composición de las atmósferas de los exoplanetas y detectar indicios de vida.
FUENTE: Ámbito.
Además, dijo que se reunirá con el secretario general de la OTAN.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza en la provincia de Santa Cruz y titular del PAMI, apuntó a los gremios y los políticos, y los responsabilizó de que la provincia esté “sumida en la pobreza”.
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.
Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.