Masivas protestas en Venezuela contra Maduro en medio de tensión entre la policía y los manifestantes
EL MUNDO10/01/2025Los venezolanos rechazan la asunción por otro mandato que celebrará mañana el líder chavista.
En Alemania, un grupo de científicos hizo un descubrimiento "vital para la ciencia", hallando un planeta aparentemente habitable para el ser humano.
EL MUNDO14/04/2023En Alemania, un grupo de investigadores miembro del Instituto Max Planck de Astronomía (MPIA), descubrió un exoplaneta con una masa similar a la de la Tierra, ubicado a 15,6 días de distancia de la estrella "enana roja" Wolf 1069. Según especificaron, esa distancia está dentro dentro de la órbita de su "zona habitable". Y debido a su cercanía con el mencionado astro, decidieron nombrar al recién descubierto como el Wolf 1069 b. "Puede proporcionar condiciones habitables duraderas en una amplia área de su lado diurno", dijeron los especialistas, y calificaron a este hecho como "trascendental" para la ciencia.
“Cuando analizamos los datos de la estrella Wolf 1069, descubrimos una señal clara y de baja amplitud de lo que parece ser un planeta, de aproximadamente la masa de la Tierra. Orbita a una distancia similar a una quinceava parte de la separación entre la Tierra y el Sol, en relación a la Wolf 1069”, según declaró Diana Kossakowski, mujer miembro del equipo, en la revista Astronomy & Astrophysics, publicación en dónde aparecen los resultados del descubrimiento.
¿Qué significa que sea habitable?
Por supuesto, para que un planeta sea "habitable" se necesita más que agua líquida para crearle las condiciones necesarias. Al igual que en la Tierra, una atmósfera que provoca un efecto invernadero natural puede elevar la temperatura media por encima de los 250 Kelvin registrados para Wolf 1069 b. Este valor es para un simple planeta rocoso desnudo. Los astrónomos calcularon que, con una atmósfera similar a la de la Tierra, la temperatura promedio podría aumentar hasta 286 Kelvin, por lo que el agua permanece líquida en una gran área en el lado del planeta que mira hacia las estrellas. Basado en simulaciones por computadora que utilizan modelos climáticos complejos, el equipo concluye que además, dicha atmósfera protegería contra la radiación electromagnética de alta energía y las partículas que se originan en el espacio interestelar o en la estrella central.
Las estrellas "enanas rojas" en particular son notorias por su actividad, lo que resulta en vientos estelares extremos e intensa radiación ultravioleta. Al igual que el sol afectó a Marte, pueden erosionar la atmósfera de un planeta, dejando su superficie estéril. A diferencia de la estrella Proxima Centauri, por ejemplo, con sus dos planetas confirmados, Wolf 1069 parece ser inofensivo.
Los "exoplanetas", un curioso tipo de astros desplegados por el universo
El primer exoplaneta se descubrió hace unos 30 años. Ahora, ya son más de 5.000 planetas de este tipo identificados. Sin embargo, sólo una docena poseen características similares a Wolf 1069 b. Por ejemplo, a principios de año la NASA informó que había descubierto dos nuevos planetas "de masa terrestre" que se encuentran orbitando alrededor de una estrella enana roja a solo 16 años luz.
El exoplaneta recién descubierto está a 31 años luz de la Tierra. De los exoplanetas posiblemente aptos para la vida, este sería el sexto más cercano a la Tierra en términos de distancia.
Según los investigadores, aún no se aclaró si realmente se dan allí condiciones favorables a la vida.
"Probablemente tendremos que esperar otros diez años", explica Kossakowski, investigadora principal del Instituto Max Planck de Astronomía. El llamado Telescopio Extremadamente Grande se está construyendo actualmente en Chile. Así se podría estudiar la composición de las atmósferas de los exoplanetas y detectar indicios de vida.
FUENTE: Ámbito.
Los venezolanos rechazan la asunción por otro mandato que celebrará mañana el líder chavista.
El mandatario venezolano extenderá su régimen hasta 2031 a pesar de haber perdido las elecciones frente a González Urrutia y del rechazo internacional. La situación en las calles es de máxima tensión luego de las masivas protestas contra el líder chavista.
La ola de devastadores fuegos que asolan la ciudad de Estados Unidos ya causó al menos siete muertos y 12.000 hectáreas quemadas
En el país centroamericano se viven momentos de tensión y zozobra debido a que tanto el actual mandatario como el opositor Edmundo González Urrutia dijeron que asumirán.
La declaración del mandatario le permitirá a las comunidades y a los sobrevivientes recibir inmediatamente fondos federales para ayudar a la reconstrucción.
"Quiero ver a los niños alejados de sus dispositivos y en las canchas de fútbol, las piscinas y las canchas de tenis", remarcó el primer ministro Anthony Albanese.
El defensor volverá a ponerse la camiseta del club que lo vio nacer como jugador.
En Santo Pontífice habló durante la audiencia general de todos los miércoles y recordó al niño desaparecido en Corrientes desde hace siete meses.
Este martes el gobernador Claudio Vidal recibió en Casa de Gobierno a la nueva conducción de ADOSAC.
El conductor impactó contra una motocicleta en la madrugada y se dio a la fuga. Las dos personas heridas fueron trasladadas al hospital, mientras la Policía logró interceptar al responsable poco después.
Los trabajadores de la UOCRA de Santa Cruz continúan con las protestas exigiendo la reactivación de las represas en la provincia. Aseguran que la falta de obras genera desempleo y afectaciones económicas en la región.