LA CIUDAD04 de octubre de 2021

Directivos de Jetsmart mantuvieron una reunión con el Intendente Pablo Grasso

Con el objetivo de analizar futuras operaciones aéreas en Río Gallegos, esta tarde el Intendente Pablo Grasso recibió a representantes de la firma aérea Jetsmart.

Esta tarde en el despacho del palacio municipal, el Intendente Pablo Grasso en compañía del Diputado por el municipio Eloy Echazú, la Secretaria de Producción, Comercio e Industria Moira Lanesan y el Director de Turismo Cristian Canavire, mantuvieron una reunión representantes de la firma aérea Jetsmart. El objetivo de dicha reunión estuvo vinculado al interés manifestado por el Intendente Pablo Grasso, de que la ciudad capital pueda tener una mayor conexión con distintas ciudades importantes del país.

En la reunión, que tuvo carácter informativo, los representantes de la compañía aérea privada se interiorizaron acerca del volumen de vuelos y los principales destinos de referencia que existen para el movimiento turístico o de trabajadores vinculados a la industria del petróleo, minería y otras actividades que demandan una mayor conexión entre Río Gallegos y otros puntos de la Argentina.

En tal sentido Cristián Canavire, Director de Turismo que depende de la Secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Río Gallegos, valoró como positiva la reunión, entendiendo que desde hace varios meses se viene estudiando que dicha compañía pueda comenzar sus operaciones en Río Gallegos como una manera de diversificar la ofertas de vuelos y suplementar la falta de conectividad.

También el Director de Turismo del municipio recalcó que “nos pareció muy importante la propuesta que trae a firma Jetsmart entendiendo la falencia de frecuencias que hay en Río Gallegos y sabiendo que dicha compañía comenzó a operar a principios de año desde El Calafate. La intención es convocar a empresas aéreas que puedan trabajar en el sur de la Patagonia para que podamos tener tarifas más accesibles y una mayor conectividad” e informó que “aprovechamos esta instancia y le transmitimos nuestras inquietudes a la Secretaria de Transportes de la provincia y se pudo convenir esta reunión con los gerentes de Jetsmart, entre todos queremos que se incremente la cantidad de vuelos a Río Gallegos y esto el Intendente Pablo Grasso lo dejó de manifiesto en lo que ha sido un primer encuentro, entendiendo la necesidad de una mayor conectiva que necesita la capital de la provincia como una reactivación del turismo”.

 

Expectativas 

Gonzalo Pérez Corral, Gerente de Jetsmart, agradeció la hospitalidad recibida en la ciudad e indicó: “siempre nos gusta venir a los lugares donde hace falta oferta de vuelos para complementar y sumar a la industria nuevas oportunidades, y en ese ámbito de querer conocer aprender y escuchar, vinimos a Río Gallegos a reunirnos con el Intendente y la Gobernadora de la provincia y manifestarle nuestras ganas e intención,entendiendo cual es la necesidad y cuáles son los puntos que habría que cubrir”. 


“En la medida en que nosotros podamos crecer con cantidad de aviones y seguir volando en el mercado doméstico, veremos la posibilidad de poder sumar a Río Gallegos como una ruta más”, aseguró. En este sentido, el gerente de la compañía adelantó que está en análisis la ruta de Río Gallegos, y que ello depende de un proceso que se inicia en la casa matriz de la compañía.

En la actualidad Jetsmart opera en catorce destinos y 17 rutas en el país, además de ruta internacional con vinculación con Santiago de Chile, y cuenta también con una frecuencia semanal más desde El Calafate a Buenos Aires., 

Finalmente Pérez Corral señaló que “la sociedad valora mucho el hecho de tener más conectividad, más de un operador y vemos que el país necesita de rutas más federales y vincular provincias importantes sin necesidad de pasar por Buenos Aires, nos vamos conformes por el interés manifestado por la gobernadora y el Intendente de poder a nuestra firma operando lo cual es importante”.

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.