LA CIUDAD05 de octubre de 2021

Dr. Murray: “Todas las vacunas son buenas y tenemos que incentivar a la población a vacunarse”

Lo confirmó el destacado profesional médico de Río Gallegos tras el anuncio de la ministra de Salud, Carla Vizzotti, respecto al inicio de la vacunación de chicos de entre 3 y 11 años con comorbilidades el próximo 12 de octubre. Adelantó que el próximo martes arranca la vacunación a chicos de ese grupo etario. “Vamos a tener alrededor de 300 turnos diarios”, destacó.

Este lunes la ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció que a partir del 12 de octubre se inicia la vacunación contra el coronavirus de chicos de entre 3 y 11 años con comorbilidades en todo el país. Se comenzará por aquellos niños y niñas que tengan comorbilidades o problemas de salud.

Ante esto, en diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el doctor Néstor Murray de la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Río Gallegos aclaró “va a ser de manera voluntaria la vacunación en menores, los padres van a decidir si quieren vacunarlos o no, esto va iniciar la semana próxima. Ahora estamos terminando de coordinar cosas para vacunar cuando estén disponibles las vacunas el martes arrancaremos con chicos de ese grupo etario en el Gimnasio Municipal “Lucho” Fernández”.

“Nosotros vamos a manejarnos con la turnera del Ministerio, que con seguridad se va a priorizar en los primeros momento s a chicos con patologías preexistentes”, puntualizó y agregó: “Cuando se empezó con el rango de 12 a 17 años pensamos que había muchos chicos que se iban a vacunar con patologías preexistentes no fue así, pero sí es un número importante de población de chicos sin patologías que se quieren vacunar”.

Respecto a la puesta en duda de la seguridad y eficacia de la vacuna Sinopharm para menores de edad por parte del comunicado de la Sociedad Argentina de Pediatría, el Dr. Murray expresó: “Sabemos que todas las vacunas son buenas y lo bueno es estar vacunado, por lo tanto, si el Ministerio y los entes encargados de la habilitación de vacunas para determinado grupo etario, si la aprueban son buenas, entonces no tenemos por qué pensar que no hay fundamentos científicos y tenemos que incentivar a la población a vacunarse”.

La Municipalidad de Río Gallegos, a través de la Secretaría de Salud Pública, inició esta semana la vacunación sin turno a menores de 12 y 13 años con factores de riesgo y de 14 a 17 sin restricciones, donde más de 100 adolescentes recibieron la primera dosis de Moderna.

Te puede interesar

Fuerte choque en Avenida Balbín: dos personas fueron hospitalizadas

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.

Río Gallegos presentó la grilla del Festival por su 140° Aniversario

El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.

Vecinos y turistas disfrutaron una nueva Noche de Astroturismo en el Planetario de Río Gallegos

La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.

Río Gallegos: CityBus incorpora antenas Starlink para que los vecinos viajen conectados

Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.

El arte en resistencia: inauguraron en Río Gallegos el Museo Rodante “Brotes”

Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.