EL PAIS07 de octubre de 2021

Alberto Fernández encabeza la primera reunión con su nuevo Gabinete en Casa Rosada

El encuentro se desarrolla en Casa de Gobierno con los ministros de todas las carteras nacionales. La última reunión de ministros había sido encabezada el 22 de septiembre por Juan Manzur.

El presidente Alberto Fernández encabeza este jueves en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada una reunión de gabinete con los ministros de todas las carteras nacionales, según consignaron fuentes oficiales.

En el encuentro, en el que también participa el jefe de Gabinete, Juan Manzur, se hacía un repaso de la situación de las distintas áreas, se precisó.

La última reunión de ministros había sido encabezada en el Salón Eva Perón el 22 de septiembre por Manzur, quien en esa oportunidad señaló que el objetivo del Gobierno nacional es que la "reactivación económica llegue a todos los sectores por igual".

Allí, el jefe de Gabinete, luego de escuchar los detalles de aspectos técnicos que expuso cada uno de los ministros, les solicitó a los funcionarios la confección de un “paper” de cada cartera, como una hoja de ruta que será monitoreada y que le permitirá interiorizarse de las situaciones particulares de cada área, recordaron los voceros.

De la reunión que se desarrollaba este jueves, participan los ministros del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro; de Defensa, Jorge Taiana; de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; de Transporte, Alexis Guerrera; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Justicia, Martín Soria; de Seguridad, Aníbal Fernández; de Salud, Carla Vizzotti; y el canciller Santiago Cafiero.

También están presentes los ministros de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; de Educación, Jaime Perczyk; de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; de Cultura, Tristán Bauer; de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; de Trabajo, Claudio Moroni; de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié; de Turismo y Deportes, Matías Lammens; y de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi.

Asisten además los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello; Legal y Técnica, Vilma Ibarra; de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; de Comunicación y Prensa, Juan Ross, y de Medios y Comunicación Pública, Valeria Zapesochny.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Escándalo de los audios: un periodista uruguayo desafía a la Justicia argentina y promete emitirlos

Eduardo Preve, de radio M24 de Uruguay, anunció que este martes difundirá más grabaciones del "Audiogate" pese a la prohibición judicial dictada en Argentina.

La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada

Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".

Milei participa este jueves del almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio

El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.

Martín Menem negó los audios pero admitió vínculos con la firma Suizo Argentina

Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.

Advertencia del Gobierno por el paro de los Controladores Aéreos

Será la segunda jornada del cronograma de medidas de fuerza dispuestas por ATEPSA.